Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 528  Jueves 12 de agosto de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Positivo balance

Este mes, el rector Sergio Lavanchy terminó su segundo período de dos años como vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores. Lapso durante el cual, pese a que debió enfrentar momentos difíciles, logró mantener la unidad de las 25 universidad asociadas, lo que ha sido reconocido favorablemente no sólo por sus colegas del Consejo, sino que también por el ministerio de Educación.

El Rector y el vicerrector Larraín durante una de las presentaciones del plan de incentivos..

 

De hecho, el Consejo Académico de la Universidad Católica de Valparaíso envió al Rector una nota de reconocimiento por el esfuerzo y la labor desempeñada, y para el miércoles 1 de septiembre, los colegas rectores le ofrecerán una cena en homenaje.

“Todo esto coloca a la Universidad de Concepción, a través de su Rector, en una posición de reconocimiento, de respeto y eso es un incentivo para nuestra casa de estudios”, dijo Lavanchy.

En entrevista con UdeC Panorama, el Rector destacó como positivo de este período la consolidación de una institucionalidad que, hasta el año 2000, no existía para el Consejo de Rectores. La creación de los comités y comisiones de apoyo, fueron dos de los aspectos que mencionó en ese sentido, y que le permitieron encontrar distintas formas de trabajo en temas de interés como la PSU, el aseguramiento de la calidad de la educación superior, y lo relativo a la ley de reprogramación de créditos universitarios, materias en que el Consejo de Rectores realizó, en ocasiones, un trabajo mancomunado con el ministerio de Educación.

“ Creo que se ganó, también, en lograr presencia en los medios de comunicación y, además, por primera vez el Consejo de Rectores se reunió con las federaciones de estudiantes, diálogo muy útil y necesario de mantener y acrecentar”.

En términos más locales, para Lavanchy no sólo la Universidad ganó con la vicepresidencia de la institución, sino que fue un beneficio para las universidades regionales, frente a un país con una fuerte actitud centralista.

“ Cuando fui elegido vicepresidente del Consejo de Rectores, era un representante de una universidad regional y eso lo resintieron no sólo las instituciones, sino los medios de comunicación. Además, demostramos que el rector de una universidad como la nuestra, por lo que representa esta institución, era capaz de tomar una responsabilidad de este tipo. También hemos ganado el hecho de estar en las presentes en las grandes decisiones. Eso significó para la Universidad de Concepción una exposición pública mayor que si no se hubiera tenido la vicepresidencia”.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa