Universidad
apoya plan de
seguridad ciudadana del gobierno
Barrio
+ seguro se denomina el programa de seguridad ciudadana
impulsado por el Gobierno Regional en conjunto con
instituciones públicas y privadas, entre ellas,
nuestra Universidad, y que se desarrollará durante
el segundo semestre en el sector barrio norte de Concepción.
El plan se inauguró a principios de julio en el
liceo Jorge Sánchez Ugarte y allí se presentaron
algunas de las propuestas que se ejecutarán entre
agosto y diciembre y que incluyen 11 proyectos de desarrollo
comunitario, programas de capacitación, salud
pública, deporte, atención jurídica,
orientación en materia de denuncias y en torno
al nuevo proceso penal, entre otros.
Luisa
Durán destacó aporte
a descentralización cultural
En
el marco de su visita para inaugurar la exposición
itinerante Material granular, del grano a la avalancha,
del centro de Ciencias, Artes y Tecnologías,
CCAT Concepción, la señora del Presidente
de la República, Luisa Durán de Lagos,
participó en el programa de televisión
que realiza la dirección de Relaciones Institucionales
y que emite TVU, Conversando desde el Foro.
La presidenta de la fundación Tiempos Nuevos se
refirió a la importancia de descentralizar la
cultura y crear espacios de divulgación y valoración
de las ciencias, artes y tecnologías, como motor
del desarrollo del país.
En ese sentido, destacó el compromiso de la Universidad
de Concepción por abrir sus puertas a la comunidad
escolar y público en general de toda la región,
contribuyendo con ello a promover un mayor acercamiento
cultural.
Con
gala finalizaron
actividades extraprogramáticas
A
pesar de la intensa lluvia, gran cantidad de público
repletó el gimnasio B de la Casa del Deporte
para disfrutar de la presentación final de las
actividades extraprogramáticas que ofrece la
DISE a todos los alumnos.
Danza moderna, afro contemporánea, árabe,
jazz, flamenca, salsa casino y bailes de salón
fueron algunas de las disciplinas exhibidas por los cerca
de 200 universitarios que participaron en alguno de los
talleres durante el primer semestre. Simultáneamente,
en el hall del recinto deportivo, se montó una
exposición de pintura y fotografía, correspondiente
a dos talleres que también ofrece la unidad de
Actividades Extraprogramáticas.
Las inscripciones para los cursos del segundo semestre
se realizarán a partir del 15 de agosto en el
2º y 3º piso de la Casa del Deporte.
ACHEO
definió líneas de
trabajo en Concepción
Decanos
y directores de las carreras de odontología
de las universidades adscritas al Consejo de Rectores,
agrupadas en la Asociación Chilena de la Enseñanza
de Odontología (ACHEO) se reunieron, el mes
pasado en esta casa de estudios, para analizar diversos
aspectos de interés para la agrupación.
Convocado por el presidente de ACHEO, el decano Fernando
Escobar, en el encuentro se discutió temas como
la misión del organismo y su relación con
los ministerios de Salud y Educación, así como
su compromiso con los procesos de aseguramiento de la
calidad de la educación -a través de la
acreditación y las pruebas nacionales de competencia-
y la eventual revisión y sintonización
de los programas de pregrado. En la reunión estuvieron
representadas las universidades de Antofagasta, de Chile,
de Valparaíso, de Talca, de la Frontera y de Concepción.
|