|
|
Director
regional de ProChile
clausuró diploma sobre
la UE
El
acuerdo con la UE ha permitido profundizar la política
de apertura del país, mejorando la posición
competitiva de sus productos
y servicios, en esos
mercados.
Una
acabada visión del estado de la relaciones comerciales
de la Región y la Unión Europea entregó el
director de ProChile Bío Bío, Claudio
Sánchez, en la conferencia que ofreció en
la Universidad, el 9 de julio, con ocasión de
la clausura de la quinta versión del diploma
La Unión Europea.
Sánchez señaló que el acuerdo con
la UE ha permitido profundizar la política de
apertura del país, mejorando la posición
competitiva de sus productos y servicios, en esos mercados,
con la rebaja gradual de aranceles, y aportó algunos
antecedentes sobre el crecimiento de los envíos
regionales a los mercados europeos, que se reflejan especialmente
en relación a Italia y España.
De acuerdo a las prospecciones de ProChile, los mayores
potenciales para la Región se observan en artículos
como la carne bovina, los caracoles, arándanos,
vinos con denominación de origen, productos forestales
-chapas de madera, las partes y piezas para muebles-,
miel de abejas, lácteos en general, manzanas,
flores y semillas, y destacó que el mejor aprovechamiento
de las nuevas oportunidades comerciales demanda, junto
a las acciones de los organismos estatales, del esfuerzo
de los privados.
En el acto también intervino la directora del
Programa de Estudios Europeos, PEE, Paulina Astroza,
quien destacó la importancia de contar con profesionales
capaces de comprender el proceso de integración
europea, para lograr un mejor aprovechamiento de las
oportunidades que la asociación con ese bloque
ofrece al país, lo que, en su opinión,
es el aporte del Diploma.
En la ocasión, la académica anunció el
próximo lanzamiento de un libro sobre la UE -en
cuya edición han participado académicos
de esta casa de estudios y de las universidades Complutense
de Madrid, de Salamanca y de Granada (en España),
de Coimbra (Portugal) y de Siena (Italia)- y la apertura
de la quinta versión del diploma Perspectivas
del acuerdo de Chile-UE.
El
programa se impartirá a partir del 27 de agosto
en Concepción, con una versión
paralela en Chillán, desde el 3 de septiembre
(informaciones en la web www.udec.cl/pee). |
|
|