Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 526  Martes 13 de julio de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CULTURA

Artistas ciegos exponen en la Casa del Arte

Fotografías, pinturas, esculturas, testimonios en video y una Sala de los 4 sentidos, componen la muestra Pa‘ que veai que se inauguró la semana pasada en la Casa del Arte. La exposición, auspiciada por la Fundación Telefónica, corresponde a un proyecto gestado por IntegrArte y dirigida por el fotógrafo Roberto Edwards. En él trabajaron 30 ciegos que, sin experiencia previa en las artes, aceptaron el desafío de fotografiar, esculpir y pintar.

Además de las obras artísticas, los asistentes a la muestra pueden ingresar a la Sala de los 4 sentidos, una pieza oscura acondicionada para niños y adultos quienes podrán sumergirse entre texturas, sonidos, aromas y sabores, que les permitirán experimentar por un momento con el mundo de la ceguera.

Con el objetivo de sensibilizar al público sobre la importancia de proporcionar igualdad de oportunidades a las personas discapacitadas, la muestra se mantendrá hasta el 31 de este mes.


José Emilio Pacheco en lectura poética

El escritor mexicano José Emilio Pacheco, Premio Iberoamericano de Poesía, realizará a las 12 horas de hoy una lectura poética a la vez que conversará con el público asistente al Auditorio Universidad.

La visita del poeta mexicano cuenta con el auspicio del Consejo Regional de las Artes y la Cultura Región del Bío Bío.

Pacheco ha cultivado todos los géneros literarios desde la narrativa al ensayo o la crítica literaria e histórica. Nació en la ciudad de México. Cronista con una variada e indispensable obra de divulgación y de opinión, ha logrado crear una poesía coloquial, cotidiana, límpida e irónica, política pero también épica y muy imaginativa.


Amigos de Neruda en la Sala Universitaria

Desde el martes 6 de julio se exhibe en la Sala Universitaria la exposición Amigos de Neruda que se caracteriza por mostrar un número importante de grabados pertenecientes a los fondos de la Pinacoteca.

En este caso se consideró a autores que cultivaron algún grado de amistad con el vate: Julio Escámez, Nemesio Antúnez, José Balmes, Delia del Carril, Ida González, Mario Toral y José Venturelli.


Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa