|
|
Capacitan
a técnicos en normativa
e inspección
de calderas
Miguel
Angel Méndez
fue uno de los relatores del curso.
Toda
reparación, remodelación o instalación
de calderas reviste un carácter crítico:
una mala intervención involucraría serios
riegos para las personas y los bienes, e impactos negativos
en la productividad. Estos fueron los aspectos considerados por el departamento
de Ingeniería de Materiales al organizar, junto
al Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT),
el curso Normativa y criterios de inspección en
calderas de potencia, que se dictó entre el 23
y el 25 de junio.
El curso tuvo como relatores a la docente del departamento
de Ingeniería de Materiales, Marta López,
y al especialista argentino, ingeniero europeo de calidad,
Miguel Angel Méndez, y contó con la asistencia
de 25 funcionarios (personal técnico) de empresas
generadoras de electricidad, químicas, celulosa
y de servicios en el área fabricación,
montaje, inspección y mantenimiento de calderas
de potencia, como CMPC-Laja, Eléctrica Guacolda,
Methanex, Enap Refinerías- Planta Bío Bío,
entre otras.
En los tres días, se revisaron los conocimientos
básicos relativos a la inspección, reparación
y mantención de calderas de potencia, pasando
por las causas de daños (fisuras, fatiga, corrosión),
normas de calidad ASTM, documentos asociados a la inspección
y de ensayos, métodos de reparación, algunos
aspectos de código ASME (Asociación Americana
de Ingenieros Mecánicos), entre otros.
|
|
|