Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 523  Jueves 17 de junio de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Futura red de delegados busca
potenciar imagen institucional

Con el objeto de conformar una red de delegados que permita desarrollar un trabajo en conjunto que potencie la imagen corporativa de la Universidad, la dirección de Relaciones Institucionales ha realizado estas últimas semanas reuniones de trabajo con representantes de las facultades y reparticiones universitarias.

Durante éstas se ha dado a conocer el material gráfico que posee la unidad de Imagen Corporativa y se han compartido experiencias e inquietudes con miras a aunar criterios que fortalezcan la posición de la UdeC en el contexto local, nacional e internacional.


E-marketing e investigación comercial

Con motivo de la presentación del volumen II de Investigación Comercia, del académico Carlos Egaña, se realizó la clase magistral e-marketing e investigación comercial, en la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Entre los invitados estaba el consultor Alejandro Marchant, quien expuso sobre el e-márketing señalando que “en las nuevas tendencias de marketing el énfasis se debe poner en mejorar constantemente las relaciones y el servicio prestado”.

El segundo expositor, Roger Sepúlveda, de la Universidad Santo Tomás, presentó el tema e-commerce, estrategias de venta por internet. Sepúlveda sostuvo que “hoy no se pueden concebir los negocios que no incorporen tecnologías a sus procesos”.

Alvaro Escobar, docente de la Facultad, fue el encargado de presentar el texto del académico Egaña, expresando que “la investigación comercial –tema central del texto- es una herramienta indispensable para los profesionales del área de la economía y la administración”.


Bioquímica celebró acreditación

Con una cena en el Club Concepción la semana pasada, las máximas autoridades universitarias y de la facultad de Farmacia celebraron la reciente acreditación de la carrera de Bioquímica por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado, CNAP.

Con la certificación de su calidad por seis años, Bioquímica se suma a las universidades Católica, de Chile, Católica de Valparaíso y de Santiago, que han dado garantía pública de su solidez académica a través de un proceso voluntario que involucra autoevaluación, evaluación externa y juicio de acreditación.


Profundizan relaciones con Universidad de Idaho

Para despedirse, luego de su estada como profesor de la fundación Fulbright, acudió hasta la rectoría Peter Goodwin. El ingeniero especialista en medio ambiente, de la Universidad de Idaho, Estados Unidos, pasó su período sabático en el Centro Eula, colaborando en profundizar las relaciones entre ambas universidades. Goodwin fue portador del acuerdo firmado entre ambas instituciones. En la fotografía Oscar Parra, director de Eula, el rector Sergio Lavanchy, el fulbrigter Peter Goodwin, y Mario Silva, director de Asuntos Internacionales.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Corporativa