Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 523  Jueves 17 de junio de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Patente gestionada por la Universidad
Premian a innovador manjar
en feria nacional de gastronomía

Dulce de leche endulzado con miel es el producto que la sociedad Melinatura, compuesta por Rosa Morales y María Eugenia Tagle -residentes de Quilaco, en Santa Bárbara- presentaron en la feria de gastronomía Expogourmad, y que les mereció la distinción Mejor presencia de producto.

El producto está relacionado con la composición de un nuevo tipo de manjar (o dulce de leche).

La confección de este invento es similar a la del manjar clásico, pero el azúcar es reemplazado por miel. Conservando el mismo sabor del dulce de leche tradicional, el resultado es que el nuevo producto ha mejorado sus propiedades nutricionales, reduciendo su porcentaje de materia grasa a un 0,061% y permitiendo que algunas personas que antes lo tenían prohibido, debido a restricciones médicas, ahora puedan disfrutar de este exquisito sabor.

Pese a que las microempresarias no son investigadoras de esta casa de estudios, se acercaron a la Unidad de Propiedad Industrial, UPI, mediante el contacto de la Incubadora de Empresas, para que les gestionara la patente que las acredita como únicas dueñas de esta innovadora idea, además de asesorarlas en las materias legales que requiere la constitución de su sociedad. Si bien es cierto, Melinatura no tenía un lazo universitario, el hecho de que su patente sea tramitada mediante la UPI hace que la mitad de los derechos de patente pertenezcan a nuestra Institución.

Esta es una de las labores que la UPI ha realizado en el año y medio de existencia dentro de la casa de estudios, las que acompañadas con seminarios y charlas, han acercado el tema de la patentación de ideas y productos a la comunidad no sólo de la Universidad sino que de la región. De hecho, la patentación de inventos e ideas realizada por los académicos universitarios ha aumentado desde marzo del año pasado. En 14 casos, éstas han sido realizadas bajo la supervisión legal de la UPI.

Pero esta labor no es en solitario. Para que el trabajo de la UPI se logre a cabalidad se han generado vínculos con especialistas dentro de esta casa de estudios, que acrediten la especiación y calidad de los productos asesorando en materias científicas y de investigación para facilitar la labor legal que esta unidad realiza.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Corporativa