|
|
El TUC
aún está presente
Con
una perfecta fusión de teatro, danza y música
se homenajeó el pasado viernes, por segundo
año consecutivo, al mítico TUC, Teatro
Universidad de Concepción.
La actividad que comenzó en la Plaza de Armas
y culminó en el Foro de la Universidad, recordó en
cada segundo de esta intervención pública,
al legendario grupo que nació en la década
de los 50. Grupo de aficionados que se profesionalizó y
que entregó al medio artístico innumerables
talentos, como el caso de Luis Alarcón, Nelson
Villagra, Delfina Guzmán y Juan Arévalo.
La puesta en escena estuvo a cargo del grupo de teatro
Mendicantes y de la banda Conmoción, ambos provenientes
de Santiago, quienes lograron recrear, frente a cientos
de espectadores, la historia del TUC.
Resaltaron épocas como el primer estreno de la
compañía, titulado Población Esperanza;
los viajes y el éxito en Santiago y el extranjero,
y el terremoto de 1960 que arrasó con el ex teatro
Concepción. Además, hicieron alusión
al significado del veto a las artes, ocurrido en 1973.
El homenaje finalizó en el Foro de la Universidad,
con un acto donde Juan Arévalo y Mireya Mora,
fundadora del TUC, se dirigieron a los estudiantes con
un llamado a mantener vivo el teatro y a recuperar los
espacios para el arte. En la ocasión tocó el
grupo Cimarrones.
En la organización estuvo Alonso Tapia, Nicolás
Villablanca y la vocalía de Cultura de la Federación
de Estudiantes.
Sin duda, el teatro en Concepción está cada
día más presente, y estas actividades logran
ponerlo en el lugar donde siempre debió haber
estado, en tablas llenas de historia, arriba de un escenario.
|
|
|