Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 518  Jueves 29 de abril de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Universidad es una de las diez mejores
empresas para madres que trabajan del país

La directora de Revistas y Suplementos del diario El Mercurio, Paula Escobar, hizo entrega del premio al vicerrector Alberto Larraín.

 

Un reconocimiento público a las políticas universitarias orientadas a satisfacer las necesidades de las madres trabajadoras recibió nuestra casa de estudios en la última investigación que realizó la revista Ya y la fundación Chile Unido. La Universidad fue distinguida como una de las mejores empresas para madres que trabajan, destacándose la importancia que nuestra institución le asigna a la crianza y educación de los hijos, sin distinción del estamento o tipo de contrato.

La directora de Personal, Patricia Echeverría, no pudo ocultar la satisfacción por el premio, a su juicio, totalmente merecido. Estas políticas no son recientes ya que la Universidad, desde sus inicios, ha privilegiado el desarrollo de la mujer en todas sus dimensiones, promoviendo políticas que permitan su realización e incluso desarrollando investigaciones que den a conocer la real situación de la mujer en esta casa de estudios. Todo esto nos sitúa en una posición de liderazgo en el país en estas materias y nos llena de orgullo que sea valorado y reconocido, subraya.

El ranking elaborado apareció en la última edición de la revista Ya que circuló el martes. Bajo el título de La importancia de los hijos, en la publicación se describen los atributos que llevaron a nuestra Universidad a convertirse en ganadora.

En el artículo se destaca al Cedín como el jardín infantil más grande de la región, con una atención a 35 niños en sala cuna y a 38 en educación preescolar.

La preocupación por la mujer es básica, consigna el texto. “Además de garantizar que no existan discriminaciones laborales y salariales y de potenciar igual acceso a los cargos directivos, los beneficios también se relacionan con la salud y la educación de los hijos. Un punto fuerte de la política empresarial es la igualdad de beneficios”.

Otro aspecto resaltado fue la relevancia que se otorga a la maternidad; el resguardo especial a las jefas de hogar y el interés en la investigación en temas de la mujer, que desarrollan entidades como la Sociedad de Académicas y Profesionales y el centro de Estudios Multidisciplinarios de la mujer.

 

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones