Continúa
Propuesta Plástica
A
las 20:10 horas de mañana se inicia un nuevo ciclo
del programa radial Propuesta Plástica, conducido
por el Licenciado en Arte Yuri Figueroa y la profesora
básica Patricia Zapata.
El
programa, que se transmite por el dial de Radio Universidad,
mantendrá su estructura en la cual semanalmente
se invita a uno o varios artistas, emergentes o consagrados,
generalmente locales, para hablar del desarrollo de la
plástica regional.
La
intervención de Patricia Zapata, quien le confiere
el filtro de jazz al espacio, incluirá para esta
temporada la selección de un artista invitado,
de quien se difundirá música durante todos
los programas del mes.
En
lo musical, este será el mes de Ella Fitzgerald.
Propuesta
Plástica se extiende hasta el último viernes
de diciembre.
Llaman
a concurso de escultura para artistas jóvenes
La
empresa Inmobiliaria Socovesa invita a los artistas y
aficionados de la provincia de Concepción a participar
en el Primer Concurso de Escultura que se realizará
durante el primer semestre de este año.
El
concurso, dirigido a jóvenes entre 18 y 30 años,
busca apoyar los nuevos talentos de la zona, siendo su
objetivo principal unir áreas habitacionales con
trabajos artísticos de gran nivel, a fin de obtener
espacios más armónicos e integrados con
su entorno.
Las
propuestas deben ser anteproyectos de obras escultóricas
para ser incorporado en la plaza de acceso al conjunto
residencial Portal de San Pedro. Se premiarán las
tres mejores propuestas y el proyecto ganador será
construido en el lugar antes señalado.
La
entrega de bases se realizará entre el 15 y el
26 de marzo en universidades, institutos y lugares públicos.
Además podrán obtenerse en la página
web de la empresa www.socovesa.cl.
Las
inscripciones serán entre el 29 de marzo y el 8
de abril y los resultados se entregarán el 6 de
mayo.
Mayor
información en la web de la inmobiliaria, al mail
boitano@surnet.cl
o al fono 798150.
Escultura
y pintura
Piedra,
acero y bronce son los materiales utilizados por Lucy
Lafuente para las esculturas que se exhiben en la Sala
5 de la Casa del Arte. La artista porteña, profesora
de la especialidad de escultura de la Universidad de Playa
Ancha, expone junto a la pintora Ali Argandoña;
ambas son miembros de Aplich, Asociación Plástica
Latina, sección chilena.
La
escultora, que el lunes estaba montando su muestra, señala
que el interés manifestado en estas obras de pequeño
formato está centrado en dos aspectos: lo cósmico
y Valparaíso. El primero se evidencia en las lunas
que evolucionan desde los rojizos atardeceres de otoños
al lado oscuro del satélite, trabajada en mármol
negro con incrustaciones de fósiles.
En
cuanto al puerto, desarrolla un trabajo con pliegues de
una manera muy sintética y abstracta.
|