Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 512  Jueves 18 de marzo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Preparan seminario sobre geociencias

Nimeier sostuvo reuniones con directivos de Graduados; las facultades de Ingeniería Agrícola, Agronomía, Ciencias Naturales y Oceanográficas, Arquitectura y Ciencias Forestales, los centros Copas y Eula, y el departamento de Geomensura.

Estudiantes, académicos, investigadores, funcionarios públicos y profesionales del sector privado podrán conocer, de parte de reconocidos especialistas, las potencialidades que encierran las geociencias y disciplinas asociadas a través de un seminario que el Programa en Ciencias Geodimámicas y Geoespaciales (ProGeo) y la Comisión de Geodesia de Alemania, han organizado para octubre.

Como parte de los preparativos de esta jornada, la semana pasada visitó la Universidad el integrante de la Comisión de Geodesia, Wolfgang Nimeier, quien entre el martes y el jueves sostuvo una serie de reuniones con académicos y directivos de diversas unidades académicas que se sirven de datos o trabajan con técnicas relacionadas con las geociencias.

El objetivo de estos encuentros fue detectar sus intereses y necesidades, de manera de incorporar esos temas al programa del seminario, que se extenderá por dos semanas.

Nimeier informó que serán 6 especialistas –entre los que se cuentan él mismo- ligados a distintas instituciones alemanas, los responsables de este seminario que, dijo, de acuerdo al programa preliminar incluirá materias relativas al manejo territorial, cartografía, sistemas de información geográfica, fotogrametría, geodesia satelital, sistema de navegación y coordenadas, sistemas de referencia global, entre otras, a las que se sumarán los aspectos que los universitarios han definido como relevantes para el desarrollo de sus respectivas disciplinas.

El investigador alemán señaló que en el corto plazo se realizará un taller para establecer los contenidos definitivos del seminario, en el que
–adelantó- se mostrará aplicaciones y problemas típicos de cada una de las técnicas asociadas a las geociencias.

Este seminario es parte las actividades que el ProGeo está realizando para impulsar la creación de una especialidad, de carácter transversal, en el ámbito de la geodesia, así como programas de postítulo y posgrado, para fortalecer la formación de los profesionales en esta área.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones