Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 512  Jueves 18 de marzo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Actividades de bienvenida deben
ser agradables para los alumnos

El desayuno de bienvenida que se brindó a los estudiantes de la promoción 2004 constituyó la pauta de lo que debe ser la recepción a los alumnos nuevos, señaló el director de la sede Eliseo Rivera, al analizar la primera semana de actividades académicas.

El director destacó el nivel de participación de alumnos y profesores en la recepción, donde a su juicio se creó la atmósfera ideal para integrar a los nuevos estudiantes.

Asimismo, señaló que se reunió con representantes de la Federación de Estudiantes y los centros de alumnos para que contribuyan a que las actividades de bienvenida no lesionen la dignidad de los estudiantes de primer año.

Manifestó que un buen ejemplo es la carrera de Ingeniería (E) Forestal, donde los alumnos elaboraron una propuesta en conjunto con su jefe de carrera, programando actividades “amigables” que permitirán que los alumnos nuevos se sientan bien acogidos.

Del mismo modo destacó que en la nueva carrera de Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica, fueron los docentes los encargados de dar la bienvenida a sus alumnos, organizando una tarde de convivencia que concluyó con un asado.

La última semana de marzo se celebrará oficialmente la “semana mechona” que incluirá actividades de carácter recreativo y social.


 

  •  M+s información

Estudiantes de Educación
iniciaron periodo de práctica

El 8 de marzo se dio inicio a las prácticas profesionales de las carreras de la infancia. Treinta estudiantes de Educación Diferencial, treinta de Básica y cuarenta de Parvularia entregarán su aporte profesional en establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares, haciendo uso de los numerosos convenios de la sede con colegios de Los Angeles y otras comunas de la provincia de Bío Bío.

La coordinadora de las prácticas para la carrera de Educación diferencial, Claudia Murúa, señaló que las alumnas de la sede son bien acogidas en los establecimientos y que por lo general cuentan con una buena disposición de parte de los profesores.

La coordinación de las prácticas para las carreras de Educación Básica y Parvularia está a cargo de las docentes Irma Lagos y Marcela Núñez, respectivamente. El periodo de prácticas concluye con el inicio de las vacaciones de invierno.

Unidad respalda tradiciones locales

Entre el 12 y el 14 de marzo, la Unidad Académica colaboró con la Asociación del Rodeo Chileno de Bío Bío en la organización del II Rodeo Clasificatorio Zona Centro Sur.

La sede contribuyó a la ornamentación y facilitó el stand que tradicionalmente utiliza para actividades de promoción institucional en la Feria Socabío que se desarrolla a principios de diciembre de cada año.
En esta ocasión la Unidad también promocionó sus carreras y las actividades y productos de los Centros Experimentales Villucura y Mackenna. La jefa administrativa de la sede, Pilar Lamana destacó el apoyo del director de Relaciones Institucionales, Reinaldo Cifuentes, quien además comprometió su respaldo para otras actividades, como la III Feria Demostrativa que se realizará los días 24 y 25 de abril en el Centro Experimental Mackenna.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones