Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X508

nro 508  Viernes 9 de enero de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Primer encuentro estudiantil en oceanografía

Las iquiqueñas Constanza Herrera y Andrea Zepeda exponen su trabajo sobre el clima.

El ecosistema de Humboldt fue el eje central del Primer Encuentro Oceanográfico Nacional de Establecimientos de Educación Básica y Media, que reunió, en el auditorio Claudio Gay, a 28 jóvenes venidos de ciudades como Antofagasta, Iquique, Tocopilla, Linares, Rancagua, Chillán, Valdivia, Punta Arenas y Puerto Edén.

La reunión fue organizada por el Centro de Investigaciones Oceanográficos en el Pacífico Sur Oriental, COPAS, la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y el departamento de Oceanografía en conjunto con la coordinación regional de Explora y la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.

En el encuentro se presentaron los 14 estudios seleccionados en el concurso Viviendo al alero del ecosistema de Humboldt, convocado por COPAS y la coordinación regional de Explora con el objetivo de promover el conocimiento de las características de nuestro mar.

Los expositores analizaron el ecosistema de Humboldt desde distintas perspectivas, abordando aspectos climáticos, económicos, de biodiversidad, así como los recursos que el país destina a la investigación oceanográfica.

El director de COPAS, Víctor Ariel Gallardo, además de destacar el buen nivel de los trabajos, valoró la experiencia de este concurso que, en su opinión, ha servido para constatar que hay un interés en los jóvenes por las ciencias del mar. “Esto nos hace muy bien como país...porque vemos que aquí tenemos a las generaciones que nos van a reemplazar”, dijo.

El miércoles, los participantes de la reunión realizaron una visita a la Isla Quiriquina, coordinada por la Hermandad de la Costa; mientras que ayer los tres primeros lugares y la mención del concurso viajarían a Dichato para conocer la Estación de Biología Marina y reunirse con investigadores del área oceanográfica, y disfrutar de un crucero de demostración en la Lancha Científica Kay Kay.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones