Educación,
tecnología y cultura
Hasta
hoy se está realizando el Second seminar on Education
Technology and Culture for EFL Instruction, organizado
por la dirección de Educación Continua (DECAP)
y el departamento de Idiomas Extranjeros de la facultad
de Humanidades y Arte.
Los
relatores del seminario, que se inició el lunes
pasado, son Karen Hogan, de Temple University, y Ronald
Warfield, de Albright College.
Rehabilitación
protésica en silicona sobre implantes
Treinta
profesionales del área odontológica, entre
ellos los especialistas del Centro de Rehabilitación
Oral Avanzada e Implantología, RAI, participaron
en el curso de tratamiento protésico de silicona
que ofreció en la Universidad la experta canadiense,
Rosemary Seelaus. Invitada por el RAI, con apoyo de UdeC
Capacita, la especialista del Centro de Excelencia para
la Reconstrucción de Cabeza y Cuello del Misericordia,
del Hospital de Edmonton, instruyó a los asistentes
en una técnica avanzada para el tratamiento de
lesiones cráneo faciales que involucran la pérdida
de órganos y/o tejidos. Es una alternativa a la
reconstrucción quirúrgica y consiste en
la utilización de materiales modernos como el plástico
y la silicona, que pueden ser fijados al organismo con
apoyo en implantes dentales oseintegrados. Los profesionales
estudiaron casos clínicos y conocieron los pasos
de la fabricación de prótesis auriculares,
orbitopalpebrales y nasales, los procedimientos para esculpir
y colorear los materiales, así como las técnicas
de retención en los pacientes.
Académicos
recibieron Premios Regionales 2003
Uno
de los grupos preparando lo que será su participación
en la muestra.
Con el objetivo de reconocer la obra de artistas, científicos
e intelectuales de la región, desde el año
2002 que se entregan los Premios Regionales de Cultura
a quienes, por su excelencia, creatividad, aporte trascendente
a la cultura regional y al desarrollo de dichos campos
del saber y de las artes, se hagan acreedores de estos
galardones. En esta ocasión, las áreas reconocidas
fueron Cultura tradicional, Ciencia y tecnología,
y Ciencias Sociales, recayendo los dos últimos
en académicos de la Universidad: el decano de Ciencias
Químicas Bernabé Rivas, y la directora de
la Diemm, Felícitas Valenzuela, respectivamente.
La ceremonia de entrega de los galardones se realizó
el 18 de diciembre en el Teatro Universidad de Concepción.
Navidad
en Concepción, Chillán y Los Angeles
Chicos
y grandes disfrutaron de lo que ya se ha convertido una
tradición universitaria. Cientos de niños
llegaron hasta el campus acompañados de sus padres
para disfrutar de la fiesta de navidad que organiza la
dirección de Personal cada año.
Desde
las 15 horas los más pequeños recorrieron
el barrio en tren y luego recibieron sus ansiados regalos
en la Casa del Deporte. Simultáneamente se programaron
juegos recreativos y un espectáculo infantil en
el prado central de la laguna Los Patos.
En
Chillán y Los Angeles también se organizaron
actividades para que trabajadores e hijos celebraran la
navidad en sus sedes.
|