Lotería
cerró año más exitoso de su historia
Mariano
Campos rindió cuenta ante los trabajadores de la
empresa y las autoridades universitarias
Lotería
realizó una reunión con su personal a la
que fueron invitados Directores de nuestra Corporación,
el rector Sergio Lavanchy, los Vicerrectores y el Secretario
General. En la cita el gerente general de Lotería,
Mariano Campos, realizó una cuenta de lo ocurrido
durante el año pasado.
Campos
señaló que el 2003 fue el mejor año
en la historia de Lotería, cosechando ganancias
del orden de los $10.500 millones. El Gerente aseguró
que esta ganancia se obtuvo gracias a la importancia
de hacer cosas nuevas, innovar y avanzar.
Este
resultado no es fruto del azar. En esta empresa nada es
al azar, excepto los sorteos mismos. Fundamentando
esta aseveración Campos realizó un desglose
de los hitos del 2003, partiendo por el buque insignia
de Lotería, Kino. Este producto hace años
atrás aumentó su precio de $350 a $500;
y aunque algunos calificaron como locura esta
alza, hoy Kino vende la misma cantidad de boletos que
vendía a menor precio. Campos aseguró que
este éxito se logró dándole
valor agregado al boleto, como La vida es una Lotería
(la serie de tv más exitosa del 2002). El alargue,
que pese a algunos inconvenientes, el 89% de quienes juegan
Kino revisan este producto. La suma de éstas y
otras cosas han creado finalmente una marca, que hoy es
reconocida por todos.
Entre
otros proyectos realizados por la empresa Lotería,
Mariano Campos se refirió al Sistema en línea,
que pese a los inconvenientes iniciales éste les
significa un ahorro de $100 millones anuales; Kino máquina,
que en la última acumulación vendió
400 mil apuestas (en una semana normal transa 130 mil);
además de otras iniciativas internas para el personal
de Lotería como el estudio del clima organizacional.
El
acto finalizó con un reconocimiento al diputado
y director de la Corporación, José Miguel
Ortiz, por el constate apoyo y preocupación por
la institución en materias tan relevantes como
el aumento de impuestos, que habría causado un
impacto negativo en nuestra casa de estudios.
|