Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X508

nro 508  Viernes 9 de enero de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Escuela de Verano 2004
Apuesta por la vida y saludo a la muerte

Dos conceptos ineludiblemente vinculados a la vida humana signan la Escuela de Verano 2004, organizada por la dirección de Extensión, en la que participan todas las unidades universitarias.

Eros y tánatos en la cultura occidental convoca a artistas, científicos e intelectuales en una jornada que se inició el miércoles con las palabras de bienvenida de la directora de Extensión, María Nieves Alonso, y la conferencia inaugural del siquiatra Otto Dörr.

Con una fuerte intertextualidad que la llevó a transitar por poetas, principalmente dos vates del amor y la muerte: Pablo Neruda y Gonzalo Rojas, la directora de Extensión reconoció que desde hace cinco años que insisten en abordar esa dualidad en una escuela de verano, sobre todo luego de abordar temas como la violencia y el mal en temporadas anteriores.

Entre el amor y la muerte, dijo en su poético discurso Alonso, está el tiempo. “Todo es uno, irremediablemente, y tratamos de separarlo como si bien y mal no coexistieran”.

Así, en medio de versos de Rojas, Neruda, Serrat y Víctor Jara, la directora de Extensión quiso hacer una “apuesta por la Vida y un saludo a nuestra Señora de la Muerte, que no nos sea familiar y que sea débil”.

Por su parte, con la clase magistral Eros y tánatos en la culturaoccidental, el siquiatra Otto Dörr ofreció una visión de ambos conceptos desde la literatura clásica y la mitología, señalando que el erotismo y el amor son fenómenos exclusivamente humanos y que, en exclusivo rigor, “tánatos sólo existe para los humanos porque los animales no tienen conciencia de la muerte”.

Luego de actividades como performances, teatro, música y mesas redondas, la Escuela de Verano continúan hasta el 23 de enero donde se clausurará esta versión con el concierto de Isabel Parra junto a la Orquesta Sinfónica, en la Plaza del Estudiante.

Radio Universidad transmitirá de lunes a viernes, a las 19 horas, un resumen con las actividades de la Escuela de Verano ocurridas durante el día. Además, para los días miércoles y jueves se tiene programada la presencia de un invitado de 13:30 a 14 hrs.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones