|
|
Académicos
reciben capacitación
en tecnologías de la información
Un
grupo de 30 académicos de Concepción fueron
capacitados en el uso de las tecnologías de comunicación
e información como herramienta de apoyo al proceso
de enseñanza aprendizaje, en un taller organizado
por el Programa de Educación a Distancia, y la
dirección de Docencia. En el curso participaron
además 7 docentes del Campus Chillán, quienes
siguieron los contenidos de la capacitación a través
de videoconferencia.
El
objetivo central del curso fue adiestrar a los académicos
en el aprovechamiento de las potencialidades que ofrece
la plataforma de educación a distancia, EDUC, para
la docencia.
En
la jornada presencial del curso, que se realizó
el 19 de diciembre en el Laboratorio Multimedios de la
facultad de Ciencias Biológicas, los académicos
conocieron sobre los aspectos pedagógicos y metodológicos
de las TICS, con la directora de Docencia, María
Solar, y José Durán, director de Programa
de Educación a Distancia. También hubo presentaciones
sobre el desarrollo de contenidos, tecnología de
videoconferencia, y evaluación on line, a cargo
de profesionales del Programa. A la analista de sistemas
del Programa, Mónica Salazar, además de
exponer sobre la plataforma tecnológica (que definió
como un ambiente educativo no presencial que ofrece una
serie de herramientas de apoyo al proceso educativo),
sus características y ambientes de trabajo, le
correspondió guiar el taller de aplicación
del curso.
Entre
el lunes 22 de diciembre y esta semana los académicos
desarrollaron, a distancia, los aspectos prácticos
del curso dentro de la plataforma, con la preparación
de un módulo de clases o el uso del sistema de
evaluación Question Mark. Los trabajos serán
presentados en la jornada final del curso, programada
para el 15 de enero, de 9 a 13 horas, en el Laboratorio
Multimedios
|
|
|