Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X507

nro 507  Viernes 19 de diciembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Importante presencia juvenil
en jornada internacional de la mujer

Una muy buena evaluación realizó la Agrupación de Mujeres Académicas y Profesionales de la sede de su segunda jornada internacional de la mujer La mujer en el siglo XXI, que se llevó a cabo el 10 de diciembre.

La vicepresidenta de la agrupación, Pilar Lamana, destacó el nivel y pertinencia de las exposiciones y la creciente participación de jóvenes, representantes de liceos, institutos profesionales y de la sede.

Durante la mañana se presentaron los temas Mujer y mercado laboral en las sociedades desarrolladas, a cargo del doctor Carlos Gómez Bahillo de la Universidad de Zaragoza; Androginia y autoestima en la formación de educadores de infancia, abordado por la docente de la Unidad Irma Lagos; Mujer y familia, desarrollado por la abogada Pamela Salgado y Mujer, madre y educadora, a cargo de la educadora diferencial Mónica Barrera.
Por la tarde, los académicos españoles Carlos Gómez Bahillo, Enrique Sáez Olivito y Luis Pardos Castillo participaron de un panel donde dieron a conocer Los procesos de feminización en la universidad española, El instituto aragonés de la mujer y El rol de la mujer en la empresa: el caso del Grupo Pastores.


Pabellón de la Prevención

Con la presencia del Vicerrector Académico, el Jefe de Gabinete, el Director de la Unidad Académica, directores de departamento, jefes de carrera y personal de laboratorios, el Comité Paritario de la sede realizó este lunes el izamiento del pabellón de la prevención.

Esta ceremonia, que se realizó anteriormente en Concepción y Chillán, tuvo por objetivo promover y dar a conocer a la comunidad universitaria el compromiso de la casa de estudios con la seguridad.

 

  •  M+s información

Unión y compañerismo en olimpíada

Como todo un éxito fue calificada la primera olimpíada de funcionarios de la Universidad, que se desarrolló en la sede, el 13 de diciembre, con la participación de delegaciones de Concepción, Chillán y Los Angeles.

La actividad fue organizada por el sindicato de trabajadores N°1 y la Dirección de la sede, con la finalidad de fomentar la unión y el compañerismo a través del deporte.

Las delegaciones, compuestas por 25 representantes, compitieron en tenis de mesa, rayuela, brisca y beibifútbol.
Los participantes se mostraron muy satisfechos por esta nueva instancia de camaradería y acordaron realizar esta actividad anualmente alternando la sede.

Por otra parte, la directiva del sindicato y la Dirección de la Unidad están analizando la posibilidad de realizar una jornada deportiva interna para celebrar el Día del Trabajador Universitario, que permita una participación masiva de los funcionarios y académicos.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones