Rector
verificó en terreno desarrollo de la PSU
El
rector Lavanchy, acompañado por sus pares de las
universidades del Bío Bío y de la Católica
de la Santísima Concepción, Hilario Hernández
y Fernando Jiménez, conversó con los alumnos
a la salida de la PSU en el Liceo Enrique Molina.
No hay plazo que no se cumpla. Con esta idea en la mente,
los 11 mil 271 inscritos para rendir la Prueba de Selección
Universitaria, PSU, llegaron a los 27 locales habilitados
en la provincia de Concepción para rendir las pruebas
de Lenguaje y Comunicación, Historia y Ciencias
Sociales, Matemáticas y Ciencias, el lunes y martes
de esta semana.
La
PSU reemplazó, luego de largos debates, a la Prueba
de Aptitud Académica, PAA, que se había
aplicado por 35 años en el país.
La puesta en ejecución de esta decisión
del Consejo de Rectores, que incorpora de modo gradual
los contenidos de toda la enseñanza media, fue
verificada en terreno por el rector Sergio Lavanchy, en
su calidad de vicepresidente ejecutivo del Consejo de
Rectores, junto a los rectores Hilario Hernández,
de la Universidad del Bío Bío y Fernando
Jiménez de la Universidad Católica de la
Santísima Concepción. Las tres autoridades
visitaron el Liceo Enrique Molina, donde fueron recibidos
por Ricardo Rojas, jefe de la unidad de Admisión
y Registro de nuestra Universidad y encargado de la PSU
para Concepción, quien los acompañó
en el recorrido.
Los
rectores conversaron con Rojas, quien les informó
que en la provincia de Concepción el proceso se
llevó a cabo con absoluta normalidad, no registrándose
ninguna situación que interfiriera con el desarrollo
de la PSU.
En
conversación con alumnos que salían de la
prueba de Lenguaje y Comunicación, los jóvenes
les manifestaron que el temor había pasado y que
parte de la incertidumbre había sido causa de informaciones
contradictorias o insuficientes recibidas durante el año.
Para
Lavanchy, la PSU permitirá seleccionar a los alumnos
que tengan las mejores posibilidades de ingresar a las
universidades del Consejo de Rectores y cursar exitosamente
sus estudios.
|