|
|
Una
experiencia exitosa en la
relación universidad-empresa
El
director del Centro de Innovación de la Fundación
Bosch i Gimpera, Xavier Testar, afirmó que "es
imposible llevar un modelo de un lugar y transplantarlo
en otro".
Para
el director del Centro de Innovación de la Fundación
Bosch i Gimpera, Xavier Testar, no existe un modelo único
de relación universidad-empresa. En su opinión,
los sistemas responden al entorno de cada país,
las características de sus gentes, las planificaciones
y evoluciones de cada institución.
Testar expuso la experiencia de la Fundación de
la Universidad de Barcelona, durante una visita a esta
casa de estudios organizada por el proyecto Mecesup de
Formación de Emprendores, Emprendo.
En
su conferencia, repasó la historia de la Fundación
creada en 1983 para promover y fomentar, dentro del ámbito
de Cataluña, la investigación científica
realizada en la Universidad, siendo una de las primeras
casas de estudios españolas en establecer una estructura
de interfaz con el mundo empresarial.
En
20 años, estos objetivos se encuentran plenamente
consolidados a través de sus centros de Innovación
y Les Heures, que extienden la investigación y
la docencia, respectivamente, en el exterior, mediante
un modelo de demanda. El primero, acerca al mercado la
innovación, a través de asesorías
a organizaciones, la investigación cooperativa
empresa-universidad, y la comercialización de patentes,
entre otras muchas acciones. El Centro Les Heures orienta
su quehacer a la formación continuada, en todos
los campos del saber que cultiva la casa de estudios,
siendo las áreas de gestión, emprendimiento,
cultura innovadoras y creación de empresas las
que han alcanzado mayor desarrollo en los últimos
años.
|
|
|