Este
fin de semana se tomarán por primera vez las pruebas
de selección universitaria PSU, que constituyen
el paso definitivo en la dirección de un cambio
de sistema de ingreso a las universidades que forman parte
del Consejo de Rectores.
Se
estima que 157 mil jóvenes se someterán
a esta alternativa para ingresar al sistema en marzo de
2004.
Este
domingo comienza el reconocimiento de salas, para el lunes
rendir la prueba obligatoria de Lenguaje y Comunicación
en la mañana y en la tarde se tomará la
optativa de Historia y Ciencias Sociales.
El
martes 16 corresponden la prueba obligatoria de Matemática
y la optativa de Ciencias que permite escoger entre los
módulos de Biología, Física o Química.
El
domingo 4 de enero se publicarán los resultados
de las pruebas.
A lo largo de este año, se han escrito numerosas
páginas criticando o ponderando este nuevo sistema
de pruebas que incorpora gradualmente los contenidos de
la enseñanza media.
El
consejo de Rectores durante este tiempo mantuvo siempre
la palabra empeñada y el cronograma anunciado en
marzo de 2003 se ha cumplido a cabalidad.
El
Consejo de Rectores fue enfático al señalar
que el nuevo examen no está evaluando la calidad
de la educación media, sino a los mejores alumnos
que, terminando la enseñanza media, quieren ingresar
a la universidad.
Un
equipo de profesionales de la más alta calidad,
conformado por académicos de las universidades
del Consejo y profesores de enseñanza media, trabajaron
durante varios años en cada una de las preguntas
de las nuevas pruebas. Se probó y analizó
cada una, eliminando las más difíciles y
las más fáciles, para obtener un cuestionario
que considera los contenidos de los 4 años de la
enseñanza media.
No
todos los contenidos del curriculum escolar están
incluidos en la prueba de selección del año
2004, ya que gracias a un acuerdo con representantes de
los colegios y liceos del país, se irá aumentando
gradualmente hasta llegar al 100% del curriculum el año
2005.
|