Ampliación
impulsa la Astronomía
en Ciencias Físicas y Matemáticas
La inversión bordeó los 120 millones de
pesos y fue financiado por la Universidad con la contraparte
de aportes de Fundación Andes. Según el
decano de la Facultad, José Sánchez, importante
fue el apoyo económico de la Rectoría, de
la dirección de Investigación y de la Escuela
de Graduados.
El
vicerrector Figueroa, junto a la gerente de proyectos
educacionales de la Fundación Andes, Cecilia Langdon,
descubren la placa que inauguró las nuevas dependencias.
El
Grupo de Astronomía dependiente de la facultad
de Ciencias Físicas y Matemáticas cuenta
con nuevas dependencias para desarrollar sus actividades
de investigación, docencia y observación.
Según Wolfgang Gieren, director del grupo, es
un gran día para la astronomía de la Universidad,
esto debido a que el nuevo edificio favorecerá
el trabajo desarrollado por este equipo de investigación
con oficinas, laboratorio de computación, sala
de seminario y biblioteca especializada para alumnos de
doctorado y posdoctorado en el área astronómica.
En
la ceremonia participó Cecilia Langdon, gerente
de proyectos educacionales de Fundación Andes,
quien mencionó que los proyectos entre la Universidad
y la Fundación son de larga trayectoria, y se debe
principalmente a que el compromiso adoptado por esa institución
cooperar en el desarrollo del país en ámbitos
como el científico- son cumplidos por los proyectos
presentados por la Universidad. Otro participante en la
ceremonia fue Guido Garay, director del Centro Fondap
de Astronomía, entidad en la que participa nuestra
casa de estudios junto a las universidades de Chile y
la Pontificia Católica de Chile. El director señaló
la importancia que tiene el grupo de Astronomía
de la Facultad en la meta de establecer en Chile una comunidad
astronómica y la alta calidad de investigaciones
y publicaciones que este grupo realiza en la comunidad
universitaria.
Finalmente,
el vicerrector Ernesto Figueroa señaló que
la ciencia beneficiada por la construcción de este
edificio la Astronomía- ha alcanzado gran
importancia no sólo en la Universidad, sino que
también en la comunidad penquista, debido al alto
impacto desarrollado en los trabajos de los investigadores.
|