|
|
Primer
seminario de investigación literaria
El
doctorado en Literatura Latinoamericana, dentro
de su programa Mecesup UCO 0203, ha organizado el
Primer seminario de investigación literaria,
que se realizará hoy y mañana en el
Auditorio Universidad de Concepción.
A
las 18 horas de hoy se efectuará la ceremonia
inaugural con la intervención de Dieter Oelker,
quien se referirá a La misión de las
humanidades en la Universidad. Luego, Gilberto Triviños
ofrecerá la conferencia inaugural Quisiera
aquí, despacio, figurar las formas de los
muertos: una nueva lectura de La Araucana.
A
las 19 horas, Gerson Mora presentará su ponencia
Una preferencia bien puede ser una superstición:
sobre el concepto de lo clásico, y a las
20, Mario Rodríguez se referirá a
Desengaño y reparo de la máquina de
guerra en el Reino de Chile.
Mañana,
en tanto, las actividades se inician a las 18 horas
con el coloquio Sexualidad y cultura en la novela
hispanoamericana; donde expone Rodrigo Cánovas
y comentan Juan Zapata y Kristov Cerda.
Las
ponencias, a partir de las 19 horas, corresponden
a Susan Foote y Ximena Troncoso, quienes se referirán
a La cultura mapuche en la literatura chilena y,
más tarde, Marta Contreras y Juan Zapata,
presentarán la ponencia La configuración
espacio-temporal posmoderna en los estudios literarios.
La entrada es liberada.
|
|
|
|
M+s información
|
|

Isabel
Allende en la Universidad
Sin
duda, Isabel Allende es la escritora latinoamericana
más leída en el mundo. Sus
libros han sido traducidos a diferentes
idiomas y han tenido grandes éxitos
de ventas, lo que la hace muy popular.
El éxito comercial, en los medios
literarios, rara vez es bien aceptado.
Con
la polémica que la rodea, y ataviada
con sus 12 libros (fundamentalmente novelas),
la famosa autora estará en la Casa
del Arte a las 18:30 horas del martes
9 de diciembre, para hablar de su vida
y contestar consultas de los asistentes.
|
|
Imponente
marco de público
para los 3 tenores chilenos
En
un bello espectáculo al aire libre se transformó
el concierto lírico Los tres tenores chilenos organizado
en conjunto por la Corporación Cultural Universidad
de Concepción y el Teatro Municipal de Santiago.
Cerca
de cinco mil personas repletaron el foro universitario
el sábado pasado dotando al programa musical de
un imponente marco de público que, incluso, sorprendió
a los intérpretes.
José
Azocar, Luis Olivares y Gonzalo Tomckowiack, acompañados
por la Orquesta Sinfónica dirigida por Luis Gorelik,
y el coro Universitario dirigido por Mateo Palma, debieron
prorrogar el término del concierto que incluyó
piezas de Carmen, Aída, Nabucco, Rigoletto, Tosca,
El elixir de amor y Turandot, respondiendo a los reiterados
bis con temas populares como Granada, O
sole mío, Ojos negros o el tradicional
Ay, Ay, Ay.
El
espectáculo, de gran calidad y calidez, se prolongó
por cerca de dos horas.
|
|
|