Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X504

nro 504   Jueves 27 de noviembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Primera generación de Ingenieros Comerciales
con mención en Control de Gestión

Los nuevo Ingenieros recibieron sus títulos en una ceremonia realizada en el Teatro de la Universidad de Concepción.

El PET fue aprobado por el Consejo Académicos a fines del año 1999 en dos versiones, la 2000 y la 2001, con una duración de 5 semestres cada una. La idea principal era que profesionales contadores auditores, tras el desarrollo de los cinco semestres, obtuvieran el título de Ingenieros Comerciales con mención en Control de Gestión. Es así como la primera generación de este programa se tituló el sábado pasado en el Teatro de la Universidad de Concepción.

Según Guillermo Ortíz, director del departamento de Contabilidad y Auditoría “este fue un programa con un alto grado de dificultad. Hasta el momento hay varias deserciones en el camino, pero de los primeros 82 contadores auditores que ingresaron se titularon sólo 41. Estos fueron muy buenos alumnos y con buenos rendimientos”.

De régimen vespertino en la campus Concepción y matutino en La Unidad Académica de los Angeles, los resultados entre ambas secciones son similares.

Si bien es cierto en otras universidades se entrega el título de Ingeniero Comercial, tras un corto período universitario, en la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se realizó un estudio en profundidad de las mallas curriculares entre las carreras de Ingeniería y las de Contador Auditor, de manera de potenciar las áreas de gestión y administración para formar profesionales integrales y con capacidad de gestión.

Según Ortiz, el alto grado de dificultad en los cursos que componen la malla curricular de este programa certifica que el egresado es un profesional de alto nivel, tanto así –expresó el director de Departamento- que ya se ha reflejado en sus alumnos quienes han potenciado considerablemente su área de trabajo en las instituciones que se desempeñan laboralmente.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones