Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X504

nro 504   Jueves 27 de noviembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

Seminario abordó crianza comercial de jabalíes

Desde la V a la X regiones llegaron ganaderos, productores agrícolas y empresarios interesados en la críanza comercial de jabalíes, principal tema de un seminario internacional que ofreció la facultad de Medicina Veterinaria.

La jornada es parte de un proyecto financiado por FDI-Corfo, la Universidad y productores y elaboradores de cecinas y productos cárneos, que dirige el investigador Oscar Skewes y que busca adaptar el sistema de producción porcina al aire libre (out door) para la crianza comercial del jabalí, optimizando parámetros productivos y económicos, asegurando además el cumplimiento de las normas específicas del mercado más exigente para este producto, como es la Unión Europea.

El proyecto trabaja con animales salvajes capturados y domesticados por generaciones, que han sido analizados genéticamente para determinar la pureza de raza, una certificación que exige el mercado internacional para la exportación de carnes de jabalí.

El seminario abordó también la cría al aire libre, sistema semi intensivo y aspectos de genética, reproducción y sanidad de los animales; contemplando además una visita a un plantel de reproductores, animales en engorda y crías, de raza pura.

 

  •  M+s información

Académico en Estados Unidos

Johannes de Bruijn, académico de la facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, participó en la quinta conferencia sobre Recent Advances in Fermentation Technology en Florida, Estados Unidos.

El objetivo principal de este viaje, que contó con el apoyo de la Fundación por la Innovación Agraria (FIA), fue captar y transferir conocimiento de las fermentaciones industriales, un área que en los últimos años ha tenido un gran auge, pensando por ejemplo, en la producción de vinos y su importancia para la exportación.

La reunión contó con la participación de 166 personas, en su mayoría ligadas a empresas farmacéuticas, de química fina o de fermentación, que dieron cuenta de temas de interés industrial como la fermentación y desarrollo de productos naturales, biocatálisis, producción de commodities, cultivo de células animales y preparación de vacunas.

Destacó la presencia del investigador de la Universidad Paulista, Jeffrey Federico Lui, que dio a conocer la experiencia brasileña en este rubro. La carne de jabalí y sus subproductos son muy apetecidos en Estados Unidos y en Europa, principalmente por su bajo colesterol, sabor y contenido proteico.

En enero enviarán a Holanda un primer container (unos 15 mil kilos de carne), una vez resueltas las exigencias del Servicio Agrícola y Ganadero, que es la entidad encargada de fiscalizar y adaptar la normativa chilena a la europea incluida en el Tratado de Libre Comercio, como es el caso de certificar los planteles..


Pintura y dibujo en Centro de Difusión Cultural

Más de medio centenar de obras forman la muestra Matices en diversidad, que se exhibe en el Centro de Difusión Cultural Alfonso Lagos Villar. La exposición reúne los mejores trabajos de la Academia de Pintura y Dibujo de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, de Chillán.

La inauguración se realizó en el salón Auditorio del edificio Don Alfonso, con un acto académico y la interpretación en violín de los hermanos Guillermo y Ricardo Acuña.

Las pinturas, de mucho colorido y variedad temática, serán exhibidas hasta el 28 de noviembre. Posteriormente está programada una exposición de óleos, de Serena Won Bennewitz, muestra de esta pintora naturalista cerrará el ciclo de exposiciones programadas para este año.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones