Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X504

nro 504   Jueves 27 de noviembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Finalizó proceso eleccionario de la FEC

Cerca de 4.500 estudiantes votaron en las elecciones del nuevo cuadro que dirigirá la FEC por el período 2003-2004.

En un comunicado público dado a conocer el lunes, el Tricel informó los resultados oficiales de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad, período 2003- 2004, luego de una serie de acusaciones de irregularidades que retrasaron el conteo final de los votos de las vocalías.

El informe oficial emitido por el Tricel consigna a Franco Quidel, de la lista C, como el nuevo presidente, con 479 votos; Héctor Muñoz, de la lista D, en la vicepresidencia, con 430 votos; Rodrigo Salazar, de la lista A, en la secretaría general, con 484 preferencias; Cristián Parraguez, de la lista C, en la secretaría de finanzas, con 278 votos; y Mauricio Parra, de la lista D, en la secretaría de comunicaciones, con 375 sufragios.

Los resultados por listas entregados por el Tricel son: lista C (Surda e independientes), 1.053 preferencias; lista D (Socialistas y cristianos), 1.046 votos; lista A (RN con independientes), 848 sufragios; lista E (independientes de izquierda y juventudes comunistas), 467 preferencias; lista B (consejos estudiantiles y estudiantes libertarios), 308 sufragios; y lista F, (estudiantes independientes de la facultad de Educación), 147 votos.

El recuento de votos para las vocalías dio como resultado: en Cultura y extensión, Fabián Ovalle, de la lista A; en Derechos humanos y medio ambiente, Emilio Méndez, de la lista C; en Bienestar, Pamela Delgado, de la lista C; y en Trabajos comunitarios, Claudia Jara, de la lista C.

Al cierre de esta edición, dirigentes de las listas que acusaron poca transparencia durante el proceso se encuentran analizando la posibilidad de presentar un recurso judicial.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones