Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X503

nro 503   Jueves 20 de noviembre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

ARN y origen de la vida

Utilizando la simulación matemática, el investigador de la Universidad de Chile, Andrés Moreira, llegó a establecer la estructura que habría tenido una secuencia de ácido ribonucleico (ARN) que estaría en el comienzo de la vida. El doctor en ingeniería matemática con mención en modelamiento matemático mostró los resultados de su estudio en la octava sesión del Ciclo de Conferencias de los Posgrados en Oceanografía. En su exposición, Moreira hizo un repaso de los aspectos básicos de la teoría genética, para luego explicar los fundamentos de su investigación que apoyaría la teoría estereoquímica del origen de la vida. Este tipo de estudios –dijo- se parecen al trabajo paleontológico. “En paleontología se tiene fósiles y lo que se hace es buscar una explicación plausible de porqué esas cosas pudieron haber estado ahí. Esto es más o menos así. Tenemos fósiles moleculares y tenemos una explicación plausible de por qué esa estructura pudo haber aparecido”.


Nuevos sociólogos recibieron sus títulos

Con la entrega de distinciones a cuatro egresados, se desarrolló el viernes pasado la ceremonia de titulación de la carrera de Sociología. La actividad se realizó en el auditorio Salvador Gálvez y contó con la presencia del Rector, quien dio un saludo a los nuevos profesionales. También se dirigió a ellos el jefe de carrera, Bernardo Castro, y el alumno egresado Hugo Baeza. Este último, junto a Cristian Aránguiz, recibió una distinción por su aporte y participación. En tanto, las egresadas Carmen Oyarzo y Macarena Lavanderos fueron distinguidas por su excelencia académica.


Presentan libro sobre Derecho

En la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se realizó la presentación del libro Esquema del derecho de familia indiana, escrito por el profesor y abogado Antonio Dougnac. Encargado de presentar la obra fue el profesional de las leyes Javier Barrientos. La ceremonia se realizó el pasado 7 de noviembre.


Primer Festival Internacional de Tunas Universitarias

La Tuna Javeriana de la Universidad del mismo nombre de Colombia se llevó el premio a la mejor agrupación en el Primer Festival Internacional, FITUC 2003, que organizó la tuna Magisterio de la facultad de Educación.

Desde el jueves y hasta el sábado tuneros de Portugal, Colombia, Perú, Bolivia y Chile recorrieron la intercomuna interpretando boleros, pasodobles y otros ritmos que entusiasmaron al público que los escuchó tanto en las calles como en el Teatro de la Universidad de Concepción.

El sábado, luego de las presentaciones, se realizó la premiación de los mejores exponentes. El 2° premio a la mejor tuna lo obtuvo el conjunto de la Universidad Autónoma de Lisboa, quien además se llevó el galardón por la mejor bandera; la 3° destacada fue la Tuna Distrito Universidad La Serena. El mejor solista fue el tuno Tuba, de la Tuna Ingeniería de nuestra casa de estudios; el pandero destacado fue Andrés León, de la Tuna Javeriana, que además ganó el premio al mejor pasacalles. La tuna de la Universidad Nacional de Educación del Perú se llevó el reconocimiento por la mejor serenata.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones