Fredrick
Carlsson es investigador responsable de la asignatura
Valoración económica de activos ambientales
y recursos naturales, en el departamento de Economía
de la Universidad de Gotemburgo.
El
profesor Fredrick Carlsson, de la Universidad de
Gotemburgo, realizó una visita de dos semanas
al departamento de Economía, específicamente
al programa de magister en Economía de Recursos
Naturales y del Medio Ambiente, Mernyma, de la facultad
de Ciencias Económicas y Administrativas.
Especialista
en el área de valoración económica
de activos ambientales y recursos naturales. “Su
aporte es de vital importancia para el magister
debido al tipo de investigación y el nivel
de las publicaciones que realiza”, señaló
Carlos Chávez, académico de la repartición.
La
apreciación del profesor Carlsson en cuanto
al nivel académico de los estudiantes fue
que están muy bien capacitados. Carlsson
ha impartido clases en distintos países,
y algo que lo impresionó fue que Chile está
aún más desarrollado de lo que se
imaginaba.
El
académico además de su trabajo con
los alumnos de posgrado realizó una charla,
enmarcada en el programa Seminarios de Investigación
del departamento de Economía, llamada Do
you enjoy having more than others? Survey evidence
of positional goods.
Consejero
del Banco Central ofreció charla a alumnos
de Ciencias Económicas y Administrativas
El
Centro de Alumnos de la facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas, organizó la charla Inflación,
Banco Central y Política Monetaria, la que
dictó el consejero de esa entidad financiera,
José de Gregorio.
De
Gregorio se desempeñó en calidad de
tri-ministro en las carteras de Economía,
Minería y presidente de la Comisión
Nacional de Energía, desempeñándose
además como presidente de los directorios
de las empresas estatales Codelco, ENAP y ENAMI,
y presidente del Consejo de CORFO y de Cochilco.
En la charla los asistentes escucharon la experiencia
que el consejero ha ganado en las distintas funciones
en las que se ha desempeñado y realizaron
preguntas respecto a los puntos que se trataron
en la exposición.
|
|
|
|
•
M+s información
|
|
Docente
de contabilidad y auditoría recibió
premio
En
la XIV Conferencia académica permanente
de investigación contable, CAPIC,
el profesor del departamento de Contabilidad
y Auditoría, Angelo Benvenuto,
obtuvo el premio a la investigación
por el trabajo El delito informático
(ley 19223) y la función de auditoría
informática. CAPIC tiene el propósito
de dar un fuerte impulso al desarrollo
de la contabilidad y ciencias afines,
mediante la investigación. Esta
organización actualmente reúne
profesionales de 21 universidades del
país quienes discuten temas de
investigación sobre contabilidad.
Académico
presentó libro sobre investigación
comercial
Metodología
de la investigación comercial,
es el nuevo texto que el académico
de la Facultad, Carlos Egaña, presentó
a la comunidad universitaria. La ceremonia
estuvo inserta en la conferencia internet
como una herramienta de investigación
comercial, que dictó el gerente
de Internet de Lotería de Concepción,
Claudio Ossandón.
Según
Egaña "en este primer volumen
se enfatizan las diferencias con otros
textos de investigación de mercado,
en primer término por el énfasis
que le otorga a la aplicación de
la metodología de investigación
científica en la investigación
comercial; y en segundo término,
por la orientación fuertemente
empírica de las aplicaciones en
el ámbito nacional y regional"..
De
esta manera, la nueva obra de Carlos Egaña
será un aporte práctico
para las decisiones de la administración
estratégica y táctica de
marketing, y que la investigación
comercial e inteligencia comercial constituye
una importante herramienta.
|
|