Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X499

nro 499   Jueves 23 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Ciencias Forestales analiza alternativas
de cooperación con Canadá

Investigaciones conjuntas en diversas áreas y materias curriculares son parte de los temas que incluye la propuesta de colaboración con instituciones canadienses que académicos de la facultad de Ciencias Forestales elaboraron en conjunto con el investigador del Canadian Forest Service, el ingeniero Forestal, René Alfaro, la semana pasada.

De visita en Concepción, Alfaro fue contactado con los docentes de Ciencias Forestales por iniciativa del vicerrector Ernesto Figueroa, quien se mostró interesado en aprovechar la vasta experiencia que este ingeniero chileno ha desarrollado en el país del norte.

Alfaro, el decano Fernando Drake, el académico Jorge Toro y el investigador Burkhard Müller-Using se reunieron en dos sesiones para dar forma a esta propuesta de trabajo, que considera en su primer punto, el intercambio de experiencias con expertos canadienses para iniciar la modernización del currículo de ingeniería forestal.

En el ámbito de la investigación, el programa de trabajo incluye el trabajo conjunto con las universidades de British Columbia y Victoria en materias como criterios e indicadores para un manejo forestal sustentanble a nivel de paisajes, regiones y empresas; comparación de la biodiversidad en un ecosistema de bosque nativo viceversa una plantación monoespecífica y el rol del bosque nativo chileno en el ciclo del carbono.

Al igual que en el primer punto, el ingeniero René Alfaro actuaría como nexo entre la facultad de Ciencias Forestales y las instituciones canadienses, como indicó el decano Fernando Drake.

Drake se manifestó satisfecho por el resultado de las reuniones con Alfaro y señaló que con estos contactos se abren perspectivas atractivas de trabajo entre la Facultad e instituciones canadienses. Esta nueva ventana de colaboración se suma a la reciente reactivación del convenio que la unidad académica mantiene con la Universidad de Laval, contactos que -según Drake- servirán para apoyar objetivos que persigue la facultad a través de sus proyetos Mecesup en pre y posgrado y otras iniciativas.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones