Candidatos
de la Universidad alcanzan
éxito en beca Fulbright
Excelentes
resultados obtuvieron los candidatos de la Universidad
a la beca Fulbright 2004. De un total de 7 candidatos,
cinco fueron seleccionados con los mejores puntajes.
Se
trata de Marco Avila, Patricia Toledo, Juan Claudio Gutiérrez,
Marcos Muñoz y Claudia Vargas.
Las
becas de la comisión Fulbright se han ido modificando
de acuerdo con la realidad de los estudios de posgrado
en Chile y en los Estados Unidos. En esta oportunidad,
los tipos de que se ofrecieron fueron: Magíster
otorgada por la Fulbright; Doctorado, Fulbright-Conicyt;
Doctorado, Fulbright-Mecesup; Magíster, Faculty
Development; Magíster, Fulbright-OEA, y Doctorado,
Fulbright-Fundación Andes.
En
total postularon 125 personas y quedaron seleccionados
41, de los cuales 5 son de nuestra Universidad.
Marco
Avila, recién titulado de Ingeniero Civil Químico,
quien ocupó el primer lugar entre 35, se especializará
en Ingeniería Química e Ingeniería
Médica; Patricia Toledo, 6 entre 72, iniciará
su doctorado en Mercados Financieros, luego de haberse
titulado de Ingeniero Comercial, ambos con la beca de
Doctorado Fulbright-Conicyt.
En
la categoría Faculty Development, Juan Claudio
Gutiérrez, 4/70 seguirá el magíster
en Morfología Veterinaria. Gutiérrez es
Médico Veterinario; también en el Magíster,
Claudia Vargas (primera en su categoría) seguirá
estudios en Educación Especial, Múltiples
Discapacidades, luego de haberse titulado en Educación
Diferencial Educación General Básica.
Finalmente,
los estudios de Doctorado con la beca Fulbright-Mecesup
en Dairy Science, serán el campo de estudio de
Marco Muñoz, quien se tituló de médico
veterinario y ha trabajado en producción láctea.
El se ubicó cuarto entre 70 postulantes de su categoría.
Las
edades de los seleccionados fluctúan entre los
23 y 30 años.
Para Mario Silva, director de Asuntos Internacionales,
estos resultados confirman el buen pie en que se encuentran
las relaciones con esta institución.
|