Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X498

nro 498   Jueves 15 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Workshop estudió avance de la
erosión en la región del Bío Bío

Gerard Govers, además de dictar la charla del jueves, participó durante la semana pasada en diversos talleres y actividades junto a los investigadores del Centro.

Cambios climáticos y de usos del suelo y sus efectos en la conservación del recurso suelo en la región de Bío Bío, fue el tema que se abordó el 8 y 9 de la semana pasada en el Centro de Ciencias Ambientales, EULA, de nuestra casa de estudios.
Como invitado especial a estas sesiones participó el director de investigación del Fondo para la Investigación Científica de Flandes, Bélgica, Gerard Govers.

En los talleres el tema central fue el proceso de erosión, que según Oscar Parra -director del Eula- es uno de los principales problemas que enfrenta la cuenca del Bío Bío y que su efecto ha sido minimizado.

El profesor Govers participó en estos talleres y expuso la situación de Flandes, en Bélgica, que sufre de sendos terrenos azotados por la erosión producida por diversos factores y las acciones que han tomado los sectores administrativos de la zona para paliar estos efectos.

En las jornadas participaron, además, investigadores asociados a la Agencia de Cooperación Técnica (VVOB) de Flandes, y estudiantes de la facultad de Ingeniería, quienes estuvieron a cargo de paneles informativos de la situación y estudios realizados en la cuenca.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones