Inaugurado
diploma sobre el
acuerdo Chile-Unión Europea
En
la charla Rodrigo Galecio señaló que "el
Tratado Chile-UE presenta efectivamente características
que van mucho más allá de un simple Acuerdo
de Libre Comercio".
El
viernes pasado, en el auditorio Universidad de Concepción,
se inauguró el diploma, dictado por el Programa
de Estudios Europeos (PEE), Perspectiva del acuerdo de
asociación Chile-Unión Europea. En la oportunidad,
el gerente de Administración, Finanzas e Inversiones
de Eurochile, Rodrigo Galecio, dictó la conferencia
Cooperación Europea con América Latina y
Chile.
Describió
la historia, nacimiento y desarrollo de la Unión
Europea (UE) y resaltó la importancia de que nuestro
país cuente con un aliado de esta importancia.
En estos momentos la Unión representa para
Chile el comprador de más del 25% de nuestras exportaciones,
el primer donante en materia de cooperación y el
mayor inversionista extranjero, señaló
Galecior.
Con
este Diploma, el PEE pretende difundir los detalles y
alcances del acuerdo de asociación con la UE .
Las clases comenzaron el sábado y estuvieron a
cargo de la profesora de Derecho Internacional y Relaciones
Internacionales, Paulina Astroza, y la socióloga
Loreto Maza; ambas académicas de nuestra casa de
estudios. Astroza entregó un claro panorama de
la historia de acuerdos y tratados entre el bloque económico
y nuestro país, así como sus efectos. Por
su parte, la profesora Maza expuso sobre las relaciones
en el ámbito político y económico
comercial.
El
Diploma -que se estructura en nueve cursos, divididos
en tres módulos, y que requiere de una asistencia
mínima del 80% para su aprobación- finalizará
el 14 de noviembre con la conferencia Análisis
sectorial del acuerdo, a cargo de los académicos
Marcela González y Mauricio Rondanelli.
Felipe
Montero S.
|