Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X498

nro 498   Jueves 15 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Surrealismo americano y grafismos
antiguos en muestra de Marco Hernández

El artista es docente de la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía.

Potenciando los conceptos de tiempo y espacio en su obra, el artista penquista Marco Hernández incorpora a su trabajo anterior, de marcada tendencia hacia el surrealismo americano, grafismos de pueblos mesoamericanos en la muestra Una metamorfosis en constante transformación, que se inauguró la semana pasada en la Sala 3 de la Pinacoteca.

La exposición es producto de un proyecto de Creación artística, de la dirección de Investigación y se mantendrá durante todo octubre.
Además, el martes pasado, en la sala 4 de la Casa del Arte, y en la Sala Universitaria, inauguró una muestra de pinturas y grabados el artista Jaime Cruz y, para mañana está programada la apertura de la exposición Desplazamiento-recorrido, de Oscar Concha, en la Sala 5 de la Casa del Arte.


Bandas emergentes

Con el objetivo de abrir un espacio a las bandas emergentes de Concepción y el resto de Chile, cuatro alumnos de Periodismo (Carola Henríquez, Soledad Cabrera, David Uribe y Felipe Vásquez), reunidos en Abrelatas Producciones, han organizado el ciclo de tocatas Frutos del país que se inicia este viernes, a las 21 horas, con el grupo Yupisatam de Santiago.

La actividad, que cuenta con el apoyo de la FEC, de EFE, de la Corporación Sinfónica de Concepción, de TVU y de la facultad de Ciencias Sociales, continúa el próximo fin de semana con la actuación de la banda penquista Valentina (jueves), Guiso de Santiado (viernes) y Primavera de Praga de Los Angeles (sábado).

Para el 30 y 31 de octubre están contemplados los recitales de los penquistas Plus y Murphy.

Las tocatas son en el auditorio de la Corporación Sinfónica (San Martín con la Diagonal) y las entradas tienen un valor de $1.000 estudiantes y $2.000 general.


FEC trae teatro para los alumnos

La Federación de Estudiantes invita a la presentación de La lección de anatomía, obra teatral cuyo título alude al famoso cuadro homónimo de Rembrandt que fue estrenada el 2 de diciembre de 1972, manteniéndose desde esa fecha en constante exhibición en cartelera.
La obra, del dramaturgo argentino Carlos Mathus, se presentará este domingo en el Teatro Concepción, a las 20 hrs. Los estudiantes de nuestra casa de estudios pueden retirar gratis sus entradas en el teatro.
Patrocina: FEC, dirección de Extensión, EFE.


Atenea se incorporó a dos
importantes redes especializadas

Atenea aumenta su importancia dentro de las letras latinoamericanas al ingresar a una nueva base de datos y a una red de revistas especializadas.

Al incorporar a nuestra tradicional revista, Sandra Parr, ejecutiva de la base de datos Informe académico de propiedad Gale Group, resaltó el diseño y calidad de Atenea, lo que confirma sus altos estándares.
Gale Group es empresa integrante de Thomson Corporation, líder mundial en investigaciones electrónicas y publicaciones educacionales para escuelas, bibliotecas y negocios. Otra filial de la corporación es el índice ISI.

Por otra parte, considerándola como “formadora de opinión y tradición en el ámbito de las humanidades”, la Red AlyC, directorio de revistas científicas en ciencias sociales y humanidades, de América Latina y El Caribe, España y Portugal incorporó a la revista Atenea de manera que puede ser consultada en línea en el portal Red AlyC, abierto desde octubre del año pasado en un proyecto estrictamente académico.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones