|
|
Laboratorio
de Química Ambiental
acreditado con norma ISO 17.025.
Esta norma fue preparada específicamente tomando
en cuenta las actividades de los laboratorios de ensayo
y calibración, enfatizando en los elementos del
sistema de calidad y en los temas de competencia técnica
pertinentes a las operaciones de un laboratorio.
Entre
los beneficios que el laboratorio de Química Ambiental
obtuvo con la acreditación se encuentran las nuevas
oportunidades de mercado, reservado sólo para laboratorios
que consiguen demostrar su competencia técnica.
El
Instituto Nacional de Normalización, INN, aprobó
la acreditación del Laboratorio de Química
Ambiental, del Centro Eula, en las áreas de físico-química
para aguas residuales y superficiales. Los parámetros
estudiados y aprobados son más cuarenta, constituyéndose,
de esta manera, como uno de los laboratorios aceptados
por la norma ISO 17025 más completo de la región
del Bío Bío.
Esta
acreditación constituye un reconocimiento de la
competencia técnica del laboratorio e implica realizar
análisis de aguas y sedimento a cualquier institución
que lo necesite, con la ventaja de ser aceptado totalmente
por la superintendencia de Servicios Sanitarios (SS).
Actualmente,
las empresas del área también deben contar
con una acreditación para realizar sus trabajos.
A partir del 1 de julio del 2002, la superintendencia
de Servicios Sanitarios sólo acepta como válidos
los análisis realizados por laboratorios acreditados
por la SS o el Instituto Nacional de Normalización.
Al momento de ser fiscalizadas las empresas, por la SS,
requiere que los estudios o análisis efectuados
también se encuentren bajo acreditación
de la norma ISO.
Con
la acreditación obtenida del INN, el laboratorio
del Centro Eula queda totalmente capacitado para realizar
estos análisis a las grandes empresas que lo necesiten
durante los próximos tres años.
Entre los parámetros auditados para aguas superficiales
se encuentran: Alumnio, Arsénico, Amonio, Calcio,
Cadmio, Plomo, Zinc, Cobre, Color aparente, Conductividad,
Cromo, DBO5. Para los de aguas residuales pH, temperatura,
Selenio, Mercurio, entre mucho otros.
|
|
|