El
currículo será el mismo y todas las
asignaturas se dictarán en la nueva sede,
con excepción de los prácticos en
producción, reproducción y clínica
de animales que, por sus características,
seguirán realizándose en Chillán.
Con
la aprobación del Consejo Académico,
la semana pasada, se dio oficialmente el último
paso para la instalación de Medicina Veterinaria
en el Campus Concepción. De esta forma, la
Facultad radicada en Chillán, abrirá
el próximo año la carrera con 80 vacantes
y una inversión, en la primera etapa, de
$270 millones para construir los laboratorios de
anatomía y anatomía patológica
cerca de Ciencias Forestales- y el primer
piso de un hospital veterinario, en calle Victoria,
a continuación de Ciencias Económicas.
El
proyecto global tiene una inversión de 1.200
millones y la habilitación de 2.600 metros
cuadrados, en 4 a 5 etapas, pensando en igual número
de años, de modo que las últimas construcciones
estén terminadas cuando los alumnos lleguen
a régimen, explicó el director general
del Campus, Alejandro Santa María.
Hay
unanimidad en que la sede Chillán debe crecer
y así reforzar el proyecto institucional.
En ese sentido, no es menor lo que ha hecho Veterinaria
en docencia e investigación, al punto que
es la segunda carrera, después de medicina,
que ha acreditado la Universidad. Esa fortaleza
debe traducirse no sólo en captar mejores
estudiantes para Chillán, sino también
ofrecer a los estudiantes de Concepción una
opción con los patrones de calidad que tenemos,
precisó el director.
El
decano Rubén Pérez afirmó que
no es fácil enfrentar este desafío,
pensando en que serán dos sedes con 400 a
500 alumnos cada una y con más de 100 estudiantes
terminales cada año. Sin embargo, estamos
preparados para dar un salto que obedece a los lineamientos
estratégicos de la Universidad, a nuestra
necesidad de proyección y a una alta demanda
a nivel nacional y particularmente en Concepción,
donde otras universidades, sin la trayectoria y
soporte de la nuestra, han abierto la carrera.
|
|
|
|
M+s información
|
|
Campus
resucita el voleibol en Chillán

Con
la creación de la primera liga
de voleibol, el Campus logró reflotar,
en Chillán, una disciplina que
desde hace 7 años no tenía
competencias oficiales ni estructura organizativa.
El mérito es de la Sección
Deportes y de la rama de Voleibol del
Campus, que lograron convocar a 21 equipos
(14 masculinos y 7 femeninos) y un total
de 252 competidores.
"En
nuestra ciudad no existe un organismo
federado que aglutine y canalice todo
este entusiasmo que quedó demostrado
por la cantidad de equipos inscritos en
la Liga. Esperamos, una vez culminado
este torneo, en la evaluación final,
concretar la formación de la Asociación
de Voleibol de Chillán", comenta
María Isabel Ormazábal,
jefa de la Sección Deportes de
la sede.
La
liga agrupa a 168 participantes varones
y 84 damas, además de sus respectivos
entrenadores, un cuerpo de árbitros,
8 planilleros y la coordinación
general del certamen, a cargo del profesor
de educación física y técnico
del Campus Chillán, Alfonso Romero.
Ormazábal
confirmó que próximamente
organizarán campeonatos de menores
para damas y varones, en el marco de una
planificación que no tiene otro
objetivo que levantar este alicaído
deporte en la capital de Ñuble.
|
|