Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X497

nro 497   Jueves 9 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Reconocimiento a pioneros y nuevas generaciones
en apertura del congreso de geología

El recuerdo de los pioneros de las geociencias en el país y el reconocimiento a los que hoy, desde la academia y la investigación, contribuyen a la consolidación y desarrollo de la disciplina, marcaron la ceremonia de inauguración del X Congreso Geológico Chileno, que organiza el departamento de Ciencias de la Tierra en conjunto con la Sociedad Geológica de Chile y el Colegio de Geólogos.

El Teatro Concepción recibió a gran parte de los asistentes –cerca de mil- a la cita nacional más importante en ciencias de la tierra, en la jornada de apertura, la mañana del lunes, ocasión en que el rector Sergio Lavanchy resaltó el compromiso universitario con esta disciplina. Dijo que la Universidad está atendiendo los requerimientos del país, en este ámbito, con el fomento de la geología desde una perspectiva económica y puso de relieve el trabajo de los académicos e investigadores en las áreas de medioambiente y uso de recursos naturales, evaluación de recursos hídricos, geología marina, investigación paleontológica, entre otros.

En su discurso, el representante del ministro de Minería, Tomás Astorga, se refirió a los cambios que esa cartera está impulsando para que organismos técnicos, como Sernageomin, respondan al carácter estratégico que la geología tiene para el país y que apuntan a establecer el diálogo y la cooperación entre instituciones estatales, académicas y profesionales.

Tras las intervenciones, el presidente del Congreso, el docente Santiago Collao, entregó un reconocimiento a María Elizabeth Valdebenito, viuda del destacado geólogo Vladimir Covacevich, en cuyo homenaje se programó el encuentro. La Sociedad de Geólogos de Chile premió la mejor tesis 2002, la excelencia juvenil y la contribución extranjera a la geología; mientras que el Colegio de Geólogos distinguió al mejor grupo de trabajo y otorgó la condecoración de mérito a Guillermo Chong por sus aportes a la disciplina, especialmente en el campo educativo. Finalmente, e instaurando la tradición de recuperar la historia de la geología chilena para estos encuentros, el presidente del Colegio, Aníbal Gajardo, recordó a los pioneros de la disciplina en el país: el inglés Charles Darwin, el polaco Ignacio Domeyko, el francés Pedro Amado Pissis y el alemán Juan Brüggen.

El encuentro, que se realiza en el edificio de Aulas, se extenderá hasta mañana con sesiones temáticas (que concentran casi 400 presentaciones), simposios, conferencias de especialistas invitados, mesas redondas y excursiones a diversos sitios de interés geológico.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones