Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X497

nro 497   Jueves 9 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Música de películas y gira a Santiago

Con un programa claramente reconocible, la Orquesta Sinfónica atrajo a una gran cantidad de público de todas las edades en su primer concierto de la Temporada de Primavera, donde interpretó Música de Películas.

Temas de los filmes De Rusia con amor, La lista de Schindler, Los siete magníficos, Súperman, Tiburón, La guerra de las galaxias, así como la fanfarria de la 20th Century Fox, invadieron el Teatro Concepción en un concierto que se repetirá a las 19:30 horas de mañana en una función especial para los alumnos de la Universidad.

Las entradas a este espectáculo, dirigido por el maestro Celso Torres, están siendo distribuidas en cada una de las facultades.

Para los días 15 y 16 de octubre, en tanto, la Orquesta Sinfónica tiene programados sendos conciertos en el Teatro Municipal de Viña del Mar, y en el Teatro de la Universidad de Chile, en Santiago.

En la ocasión interpretará la obertura de la ópera Pukará, de Carlos Zamora; Concierto en fa para Piano y Orquesta de Gershwin y Sinfonía nº 4 de Bramhs. La dirección estará a cargo de Luis Gorelik.


Grabados, pinturas e instalaciones

Tres nuevas exposiciones plásticas se inaugurarán en los próximos días en la Casa del Arte y la Sala Universitaria.

Mañana se inicia la muestra Una metamorfósis en constante transformación, del pintor y docente de la facultad de Arquitectura, Marco Hernández, en la Casa del Arte.

En el mismo escenario se inaugura el próximo martes la exposición Desplazamiento-recorrido de Oscar Concha; el artista local, quien estuvo durante dos años en México, expondrá trabajos desarrollados en ese país del Norte y aquí en Concepción.

Por último, y en dos salas, Jaime Cruz expondrá la muestra Desde las raíces: pinturas en la Casa del Arte y grabados en la Sala Universitaria.


Diálogos en Radio Universidad

Diálogos. Hacia una relectura de los clásicos es el nombre del ciclo de programas MECESUP 0203 realizado por docentes y alumnos del doctorado en Literatura Latinoamericana de la facultad de Humanidades y Arte, que se transmite los jueves a las 19 horas en Radio Universidad.

Este programa propone una visión nueva y actualizada de textos y autores consagrados como “clásicos” ya sea por la tradición, por la crítica o por el público.

Hoy se analizará la obra de Mario Vargas Llosa con Dieter Oelker y María Luisa Martínez.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones