Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X497

nro 497   Jueves 9 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • REPORTAJE

Evolución de los tipos de crédito

Crédito Fiscal Universitario:
Beneficio otorgado desde el año 1981 hasta 1987, establecido por DFL Nº 4 de 1981, cuyo período de cobranza se realiza en 10 años o 15 años, dependiendo de la cantidad de UTM adeudada.

Crédito Universitario:
Beneficio entregado desde el año 1988 hasta 1993, regido por ley Nº 18.591 de 1987, cuyo período de cobranza se efectúa en 6 años.

 

Crédito Fiscal Reprogramado:
Durante 1991, y en virtud de lo establecido en la ley 19.083 del 12 de septiembre de 1991, el Fondo de Crédito ofreció reprogramar, a través de un nuevo pagaré de consolidación, los saldos adeudados por concepto de Crédito Fiscal Universitario.

Esta reprogramación permitió que las cuotas adeudadas, vencida y por vencer, previa condonación de intereses moratorios, se consolidaran al 31 de diciembre de 1990, estableciéndose un nuevo saldo deudor a pagarse en 10 anualidades iguales y sucesivas y no prorrogables, con vencimiento al 31 de diciembre de cada año, venciendo la primera en forma excepcional el 31 de marzo de 1992.

Crédito Solidario:
El 4 de febrero de 1994 se publicó la Ley 19.287 sobre Fondos Solidarios de Crédito Universitario, que permitió reprogramar a los deudores de crédito universitario, como también, a aquellos deudores que simultáneamente tuvieran deuda de crédito universitario y fiscal.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones