Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X497

nro 497   Jueves 9 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Continúan jornadas de conversación
y análisis de los estatutos

Un nuevo encuentro para conversar y analizar el proyecto de los estatutos de la Corporación sostuvo el miércoles pasado el rector Sergio Lavanchy con los académicos de las facultades de Ciencias Biológicas, Ciencias Naturales y Oceanográficas, Ciencias Químicas y Ciencias Forestales.

El Rector explicó que el tema de los cambios a los estatutos –que han regido a la Universidad por casi 14 años- ha sido discutidos durante largo tiempo y desde el año 2001 la autoridad universitaria ha priorizado su modificación para modernizar la Universidad.

El Rector se refirió a los dos principales aspectos jurídicos de este proyecto: la posibilidad de reformar los estatutos con el acuerdo del Consejo Académico, el Directorio y dos tercios de los socios que asistan a una Junta especialmente convocada (esto, luego de estudiar las distintas interpretaciones del artículo 67, que fueron entregadas por expertos juristas), y el impedimento de incluir en los Estatutos la participación triestamental mientras siga vigente la Ley Orgánica Constitucional de Educación.

Respecto a las modificaciones, el Rector destacó la necesidad de conocer las posturas de los académicos con relación al grado de participación en el Directorio y la flexibilización de las estructuras universitarias que, a su juicio, deben ser lo suficientemente amplias para “que nos permitan movernos en la actual realidad educacional del país, y adecuarnos cuando sea necesario”.

La discusión de los cerca de 70 académicos participantes se centró en estos temas. Se valoró el espacio de debate y se dieron a conocer distintas posturas y opiniones que serán consideradas en la nueva versión del proyecto.

Según informó el Rector, el resultado de estos encuentros se entregará a la Comisión de Decanos encargada de preparar una tercera versión que irá al referéndum de académicos para su aprobación.
En tanto, la programación de reuniones continuó la mañana del martes, con los docentes de las facultades de Farmacia, Medicina y Odontología. Mañana, a las 16 horas, en el auditorio Universidad de Concepción, Lavanchy se reunirá con los académicos de las facultades de Educación, Humanidades y Arte, Ciencias Sociales y Ciencias Jurídicas y Sociales.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones