Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X497

nro 497   Jueves 9 de octubre de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Tesoros bibliográficos

Textos editados a poco tiempo de la creación de la imprenta (conocidos como incunables), obras impresas en los siglos siguientes y las primeras publicaciones nacionales componen la muestra que se exhibe, desde el lunes en el hall de la Biblioteca Central, en homenaje al 453 aniversario de la ciudad.

La muestra –que permanecerá abierta hasta el 17- es parte de una serie de exposiciones con que la Biblioteca Central pretende dar a conocer al público parte de sus colecciones. La serie se inició con una exhibición organizada para recordar a Pablo Neruda, a 30 años de su muerte, en la que se presentaron textos sobre su vida y obra.

La nueva muestra incluye una selección de 33 textos, entre los que están los incunables Los decretos papales y legislación pontificia, texto en latín impreso en 1476, y Omnia opera et alia quaedam lectu digna, de Angelus Politianus, editado en Venecia en 1498.

Entre los libros del siglo XVI, XVII y XVIII están La historia veneciana, de Marco Antonio Sabélico, impreso en 1544, Antigüedades Romanas, de Dionisio de Halicarnaso (1592); Suma teológica (1612), de Tomás de Aquino; Tomo I de las ordenanzas del Perú dirigidas al Rey nuestro señor (1752), de Thomas de Ballesteros. De los textos chilenos del siglo XIX se incluyen, entre otros, Respuesta a la memoria sobre los mayorazgos (1828) de José Joaquín de Mora, y, de Andrés Bello, Principios de Derecho Internacional (1844).

Complementan esta selección un grupo de 5 obras dedicadas a la historia de la ciudad y sus alrededores.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones