Eduardo
Meissner presentó Juegos de Máscara
El
destacado artista Eduardo Meissner presentó su
libro Juegos de Máscara, esta novela breve
-como
la define su autor- escrita en 1984, nos cuenta la historia
de Diego un muchacho que se enfrenta a un acondicionamiento
social, que se ve en la disyuntiva de la transposición
de las enseñanzas que le dieron y lo que él
quiere de la vida.
Meissner,
nutrido artista que recorre con magistral pincel los lienzos,
nos presenta con una talentosa pluma su Juegos de Máscara,
bajo el sello de Editorial LAR.
Este
miembro de la Academia de Bellas Artes, del Instituto
de Chile, y profesor emérito de nuestra casa de
estudios, cuenta que desde la infancia ha estado ligado
a las artes, tanto en pintura como en literatura.
Ex
alumno del Colegio Alemán, sus influencias provienen
de tan variadas vertientes como Vincent Van Gogh, entre
otros en la pintura; Emilio Salgari, Oscar Wilde, Proust
y muchos más que me han marcado en distintas
etapas de mi vida.
Meissner
cuenta, desde su asoleado estudio en el segundo piso de
su casa, que gusta de escribir en la soledad de diciembre,
en las Termas de Catillo. Ahí ya me conocen
y cuando voy me preparan una mesita cerca de la ventana,
donde paso días enteros escribiendo. Uno logra
crear una atmósfera en la que se pierde mi mente
y me llena de ideas y pensamientos.
En
espera para publicar próximamente tiene la novela
de ambientación veneciana (lugar que conoce bien
y que evoca cada vez que puede) El cementerio de agua
y El abominable vuelo de la gaviota.
Orquesta
Sinfónica en el Teatro de la Universidad
El
concierto que presentó la Orquesta Sinfónica
el sábado pasado, contempló las piezas musicales
de Shubert Sinfonía N° 9, de Strauss Las alegres
travesuras de Till Eulenspiegel.
Dada
la gran calidad de las interpretaciones, los conciertos
de nuestra orquesta Sinfónica cada sábado
cuentan con más espectadores que asisten a oír
y ver el equipo dirigido por el maestro Luis Gorelik.
|