Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X492

nro 492   Jueves 28 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Oceanografía incorpora nuevo equipo
a embarcación Kay Kay

Un monto superior a los 30 millones se invirtió en este equipo que fortalecerá las actividades formativas y de investigación del doctorado en Oceanografía.

La roseta oceanográfica consta de 12 botellas, con capacidad de 8 litros, que permiten tomar muestras de agua de manera simultánea.

En el marco del proyecto Mecesup para fortalecimiento de su programa de doctorado, el departamento de Oceanografía concretó recientemente la compra de una roseta oceanográfica, un instrumento que apoyará las actividades de formación e investigación.

Este instrumento -un conjunto de botellas de operación automática- es utilizado para la toma de muestras de agua en el mar. El equipo adquirido por el Departamento consta de 12 botellas -de 8 litros de capacidad- cada una de las cuales extrae muestras de agua a distintas profundidades, hasta un límite de 2 mil metros.

El responsable académico de la Estación de Biología Marina de Dichato, Rubén Escribano, indicó que el equipo permitirá optimizar los tiempos de muestreo que, hasta ahora, se realizaban con botellas individuales para cada nivel de observación. Con el nuevo instrumento, es posible obtener 12 muestras de manera simultánea en un solo lance y con mayor precisión, ya que está dotado de una serie de sensores que señalan con exactitud los sitios de estudio, que se predeterminan por computador.
Adicionalmente, al equipo se le puede adosar un equipo CTD, que mide temperatura, salinidad y presión, que complementa la información de las muestras de agua.

La roseta –que alcanzó un costo superior a los 30 millones de pesos- fue montada en la embarcación científica de la Estación, Kay Kay, en la que se instaló un arco de acero, destinado a facilitar la operación del equipo.

A juicio de Escribano, esta herramienta fortalecerá las actividadesprácticas, de formación de los estudiantes de pre y posgrado del área marina, siendo, de paso, un apoyo importante al desarrollo de proyectos que sirven para el entrenamiento de las nuevas generaciones de investigadores.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones