Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X492

nro 492   Jueves 28 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CHILLÁN

48 alumnos de Ñuble participarán
en Olimpíada de Química

Las pruebas consideran resolución de problemas teóricos y experimentales de química.

La primera prueba de la etapa de clasificación a nivel regional de la Olimpíada Chilena Química se desarrollará este sábado 30 en el Colegio Alemán de Chillán.

La actividad, organizada a nivel regional por la Universidad de Concepción, es coordinada en Chillán por la docente de la facultad de Ingeniería Agrícola, Leslie Vidal, quien cuenta con la colaboración de los también profesores Pedro Melín y Cristina Loyola.

Según señaló Leslie Vidal, la idea de formar parte de esta competencia es acercar la universidad a los escolares, difundir el estudio de las ciencias y crear un nexo entre los diferentes colegios, escuelas y liceos.
La jornada en el Colegio Alemán partirá a las 10 horas con una recepción. Más tarde, a las 10.50 horas, los 48 inscritos, pertenecientes a 11 establecimientos de la provincia de Ñuble ingresarán a las salas donde rendirán el test escrito.

La tercera etapa, correspondiente a la clasificación nacional, será el 27 de septiembre, en la Concepción (en la Universidad), mientras que la final se desarrollará entre el 28 y el 31 de Octubre, en el campus Andrés Bello de la Universidad de La Serena, en La Serena.

La Olimpíada es una competencia nacional destinada a los alumnos de segundo, tercero y cuarto año de educación media y comprende la resolución de problemas teóricos y experimentales de química.
Se trata de un programa de la división de Educación Química de la Sociedad Chilena de Química (SChQ), cuyo objetivo principal es incentivar a los estudiantes de enseñanza media en el estudio de esta importante disciplina. Pretende, además, reconocer alumnos talentosos y motivar a los profesores al desarrollo y aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.


Comenzó 2ª versión de diploma
en Gestión de Empresas Agropecuarias

El pasado fin de semana se dio inicio a la segunda versión del diploma en Gestión de Empresas Agropecuarias, organizado por el Centro de Estudios (Cedro) del Campus Chillán. Al igual que en la primera versión, realizada en mayo de este año, el curso despertó bastante interés, y cuenta con un total de 55 alumnos.

El objetivo de esta actividad es entregar conocimientos precisos y funcionales sobre herramientas y técnicas gerenciales que orienten el manejo y gestión de la empresa agropecuaria. Está dirigido a estudiantes de los últimos años de carreras agropecuarias; empresarios del área, profesionales y técnicos que estén desempeñando funciones o actividades relacionadas con los temas del Diploma.

El programa contempla 4 módulos, en los que se abarcan temas como la gestión y planificación de negocios, evaluación de proyectos, marketing estratégico y operativo; y políticas y desafíos para el sector agropecuario frente a los acuerdos comerciales.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones