Desde
la salud, la educación y las ciencias sociales,
profesionales analizan realidad del adolescente
Especialistas
de diversas áreas y países convergerán
en el III Congreso Latinoamericano Interdisciplinario
para el Adolescente, uno de los foros más importante
de la Región dedicados al estudio de este grupo
etario.
El
Congreso -que organiza la facultad de Odontología
y la Comisión Latinoamericana Interdisciplinaria
de Odontología para el Adolescente, CLIOA, con
apoyo de organismos universitarios como el RSU, Profam,
la facultad de Farmacia y el Centro de Recursos para la
Promoción de la Salud- se desarrollará en
el centro de eventos Los Castaños (Avda. Jorge
Alessandri 4601) del 4 al 6 de septiembre y considera
sesiones específicas del ámbito odontológico
paralelas a la discusión interdisciplinaria de
la atención de adolescentes.
Hasta
el martes, los participantes inscritos alcanzaban a más
de 200, considerando a los profesionales de las áreas
de la salud, la educación y ciencias sociales que
asisten al encuentro, y a los expositores invitados de
Chile y el extranjero.
Las
actividades del encuentro se iniciarán a las 9:30
horas del jueves. El programa contempla conferencias dedicadas
a políticas de salud, responsabilidad social, familia
y otras del área odontológica, y la presentación
de temas libres. La ceremonia inaugural se llevará
a cabo a las 18 horas y tendrá como oradores al
decano de Odontología Fernando Escobar y al presidente
de la Comisión Organizadora, el director del departamento
de Prevención y Salud Pública Odontológica,
Alex Bustos.
La
sesión del viernes también se inicia a las
9:30 horas y considera conferencias sobre sexualidad,
promoción de la salud, alimentación saludable
en la adolescencia, así como patologías
bucales y sus tratamientos, además de presentaciones
libres.
Como
parte del congreso están programados un encuentro
del CLIOA (viernes 19:15) y un curso, el sábado
a partir de las 9:30, con el decano Fernando Escobar y
Diego Salazar (Universidad de Chile) quienes tratarán
las consideraciones sicosociales de la odontología
para el adolescente y los mitos asociados a esta etapa
de la vida, respectivamente.
El programa completo del encuentro está disponible
en www.udec.cl/espec/odoexten.
|