Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X491

nro 491   Jueves 21 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Asistentes sociales analizan
nuevas políticas de la infancia

En el auditorio de la facultad de Educación se desarrolló el seminario, Reformas a la política de la Infancia y Adolescencia: Un Nuevo Escenario que duró tres días, en el cual especialistas del área del derecho, de la asistencia social y de las ciencias sociales, en general, se dieron cita para analizar las nuevas disposiciones para la protección de ambos grupos etarios.

En el punto central del seminario se discutió y reflexionó el nuevo escenario mundial en torno al trabajo infantil a partir de la Declaración Mundial de los Derechos del Niño, en la convención internacional. La idea de que los países deben encaminarse progresivamente hacia la eliminación de todo trabajo que desempeñen los niños en edad escolar, incluyendo cualquier actividad que interfiera con su desarrollo y educación, fue una de las conclusiones del seminario, además de las últimas declaraciones del gobierno en las que dice que el comercio sexual a nivel infantil ha aumentado, causando repudio en los distintos actores sociales.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones