Departamento
de Sicología
analiza violencia en la familia
Con
una conferencia sobre la familia y la sociedad, el Doctor
Manuel Baeza dio inicio al ciclo de charlas del seminario.
En
el Auditorio Universidad de Concepción se desarrolló
el seminario Familia que incluye y excluye violencia,
organizado por el departamento de Sicología de
la facultad de Ciencias Sociales y con el auspicio del
Lycée Charles de Gaulle (Alianza Francesa).
La
cita que se realizó el viernes 8, reunió
a importantes profesionales del área con el objetivo
de debatir, desde la sicología, la implicancia
que tiene la familia en el tema de la violencia y los
factores protectores para inhibirla o excluirla.
Ante
un público conformado por alumnos universitarios
y de enseñanza media, pertenecientes al colegio
francés, se analizaron perspectivas como Sociedad
y Familia, a cargo del doctor Manuel Baeza; Familia desde
la teoría sistémica, factores protectores
y de riesgo, conferencia dictada por
la sicóloga de nuestra universidad, Lilian Millar
y Variables Individuales de niños/as y adolescentes
como factores de riesgo, por el doctor Mario Zúñiga,
entre otros.
Enfocado
a una manera de mejorar la calidad de vida familiar, la
vía correcta estaría en el mejoramiento
de las relaciones interfamiliares. La resolución
de conflictos en la familia debiese estar basada en el
buen trato tanto de padres a hijos como de hijos a padres,
indicó la sicóloga Paula Díaz en
su intervención.
De
una importancia fundamental, sobre los temas que deben
ser tratados en nuestra sociedad, calificó el doctor
en Sociología, Manuel Baeza, encargado de la primera
exposición, este seminario. Es indispensable
establecer un vínculo cultural entre la violencia
que predetermina al sujeto en lo que implica la relación
familiar, ya que sin establecer esta relación es
imposible comprender este fenómeno señaló.
Felipe
Montero S.
|