Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X491

nro 491   Jueves 21 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • CULTURA

Coro universitario cumple 49 años

Fue en la primera quincena de 1954 cuando estudiantes de la antigua Escuela de Educación, unieron sus voces para dar vida al legendario Coro de Inglés. Pero en 1955, ya formalmente constituidos con estudiantes de distintas carreras, se dieron el nombre, que hasta hoy los distingue, como Coro universitario.

En sus 49 años de existencia, el Coro de la Universidad ha estrenado numerosas obras sinfónico-corales, siendo dirigido por connotados directores de orquesta.

Compuesto por casi cien integrantes, ha tenido una destacada participación en distintas jornadas musicales y, constantemente, participa en las temporadas de la Orquesta Sinfónica.

En la actualidad es dirigido por el maestro Mateo Palma, además docente y jefe de carrera de Pedagogía en Música.

Para celebrar este nuevo aniversario se ha organizado un Concierto de Cámara, que se realizará hoy a las 19:30 horas en la Casa de Arte.


Mellado en Casa del Arte

El destacado artista nacional Orlando Mellado expone sus obras en la Pinacoteca, desde el 14 de agosto, en la muestra llamada Mellado 2003.
La exposición, presenta la mirada del autor en la que captura esencias del paisaje recreándolas
-nunca copiándolas- manteniendo, de esta forma, una referencia del tema, enfatizando lo más significativo para potenciarla con su paleta de colores, generando una profunda sensación de armonía y estabilidad estética en sus obras.

Mellado es uno de los artistas más destacados del país y su obra, exhibida tanto en Europa como en América, ha recibido premios y distinciones, constituyéndose en un real aporte nacional, con el doble mérito de ser un trabajo realizado desde la provincia.


Jóvenes artistas en muestra colectiva

Luis Almendra, Millicent Bello, Blaudio Bernal, Roberto Cartes, Jessica Castillo, Alejandro Delgado, Roberto Espinoza, Cristian Fuica, Osvaldo Garrido, Lorena Muñoz, Pedro Neira, Claudio Orellana, Claudia Rivera y Fabiola Ruiz, son los artistas que exponen sus obras en Territorios Plurales. Aquí el arte pierde sus antiguos límites, se sale de sus antiguos territorios para inaugurar la inestabilidad, sacudir las apariencias, desbordarlas y yuxtaponerlas. Territorios Plurales en la Sala Universitaria

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones