Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

 

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X491

nro 491   Jueves 21 de agosto de 2003

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

 

  • NOTICIAS

Positiva comparación entre Chile y Polonia
en marco de la Unión Europea

El Diploma tiene como finalidad entregar una visión global sobre la Unión Europea, desde una perspectiva histórica, política, jurídica y económica. Una formación general que permitirá a los participantes comprender el proceso integrador, iniciado en el Viejo Continente hace más de cincuenta años.

Lech Miodek, encargado de asuntos Consulares de la Embajada de Plonia, dictó una interesante conferencia al respecto de la situación de su país referente a lo que la Unión Europea representa.

Con una ceremonia en el auditorio Universidad de Concepción, el miércoles de la semana pasada, se puso fin a la tercera versión del diploma en Estudios Europeos, impartido por la dirección de Asuntos Internacionales. En la oportunidad recibieron su certificación 69 alumnos pertenecientes a este curso. Como un programa que se ha dedicado a preparar las bases de lo que es el vinculamiento con Europa en el ámbito de la cultura y de las ciencias, calificó esta experiencia el profesor del curso, Víctor Hugo García, quien se dirigió a los presentes en representación de los docentes del programa.

Durante la ceremonia además, se dio inicio a la cuarta versión del Diploma con una conferencia dictada por Lech Miodek, encargado de asuntos Consulares de la Embajada de Polonia, quien se refirió a la experiencia de su país en el proceso de integración a la Unión Europea.
En su intervención Miodek, calificó la situación de Chile en relación a la Unión Europea como muy superior y ventajosa con respecto a la polaca. Debido a que “el acceso a los créditos será más fácil y más provechoso. Se fortalecerá, infelizmente la moneda Polaca –Sloty-. Lo que será un problema para nuestras exportaciones”, señaló.

La nueva versión del Diploma, que será impartida por académicos de un muy alto nivel tanto de nuestra casa de estudios como de universidades extranjeras, consta de un total de nueve cursos organizados en cuatro módulos. Los nuevos alumnos deberán asistir como mínimo al 80% de las clases y desarrollar exitosamente una evaluación final con la que concluirá el curso, el día 18 de octubre.

Como lo plantean los objetivos del programa, la importancia de este curso radica en que entrega “un conocimiento general, pero a la vez profundo y agudo, de la realidad europea y sus instituciones”, que resulta indispensable para aprovechar efectivamente las oportunidades que representa el Acuerdo con la Unión Europea.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones