|
|
Proyecto
Mascat estudiará recursos
de la cuenca del Bío Bío
La
economía regional se sustenta, en gran medida,
de la cuenca del río Bío Bío. De
ahí que el estudio de los recursos hídricos
es fundamental. Por esto el Centro Eula realizará
una investigación de sustentabilidad, basada en
el río, llamada Manejo integrado de ecosistemas
fluviales de la región sudamericana templada con
usos múltiples para la agricultura, acuicultura,
forestación, industria, agua potable y producción
energética (Mascat). Este proyecto de investigación
será presentado el 12 de septiembre, al VI Programa
Marco de la Unión Europea para su financiamiento.
Importante
en el proyecto es el equipo de investigadores que lo componen.
Son participantes de una red internacional de colaboración
científica, compuesta por cuatro centros de investigación
y universidades de Europa y tres centros y universidades
de América Latina.
El
objetivo general es desarrollar estrategias de manejo
para un uso múltiple sustentable de los recursos
hídricos en sistemas fluviales de la región
sudamericana templada, compatibles tanto con las necesidades
ecológicas como con las económicas. El proyecto
permitirá la creación de una base de datos
para el caso de la cuenca, considerando sus propiedades
hidrológicas, limnológicas y las presiones
de usos actuales debido a la regulación del caudal
por el uso hidroeléctrico, por riego, industrial
y municipal, cambios de usos del suelo y posibles cambios
futuros por efectos climáticos. Según Oscar
Parra, director del Centro Eula, este proyecto tendrá
un importante papel, ya que abarcará no sólo
aspectos climáticos o hidrológicos, sino
que áreas sociales, mediante trabajo con municipalidades
que están bajo la influencia de la cuenca y de
empresas privadas, convirtiéndose en una importante
investigación multidisciplinaria.
Hoy,
a las 9 horas en la Sala Galletué, comienzan a
trabajar delegaciones que participan en la investigación,
en un workshop destinado a presentar los aspectos técnicos
y científicos del proyecto, conocer por parte de
los más relevantes actores relacionados con el
tema, su opinión acerca del actual estado del río
y sobre el desarrollo de futuros escenarios.
|
|
|