Capacitación
en pesca responsable
El
decano de Ciencias Naturales, Franklin Carrasco, entrega
su certificado a uno de los participantes de la capacitación.
Más
de 60 pescadores artesanales de Coliumo, Dichato, Tomé,
San Vicente, Coronel, Llico, Punta Lavapié y Lebu
recibieron sus certificados de capacitación en
construcción en aparejos de pesca y captura de
nuevos recursos con líneas de trampas y de tubos.
Junto a ellos también recibieron capacitación
46 operarios y mandos medios de plantas procesadoras de
productos del mar.
Esta
capacitación se inserta en el proyecto de transferencia
tecnológica Oportunidades de pesca responsable:
explotación y escalamiento productivo de nuevos
recursos pesqueros altamente demandantes en mano de obra,
que lidera el director de la Unidad de Tecnología
Pesquera (Unitep) del departamento de Oceanografía,
Hugo Arancibia.
A través de este proyecto financiado por
Innova Bío Bío de Corfo y aportes de empresarios
y pescadores artesanales- la Unitep busca escalar a nivel
productivo la explotación de recursos alternativos
con el mejoramiento de tecnologías y operaciones
de pesca; elaborar productos de calidad derivados de estos
recursos y promoverlos a través de un plan comercial
parta incentivar la inversión productiva.
La
iniciativa es una aplicación concreta del know
how derivado de un proyecto Fondef, también a cargo
de Arancibia, a través del cual se identificaron
especies alternativas para la pesca, como la anguila babosa,
anguila común, jaiba limón y congrio plateado,
desarrollando a la vez las tecnologías para su
captura.
|